Los vehículos eléctricos pueden aparcar gratis en los parkings de la ORA
Los propietarios de estos automóviles, que se recargan con una batería, se benefician de un 75% de descuento en el impuesto de circulación
r. galán. palma
Los propietarios de los coches eléctricos pueden aparcar gratis desde hoy en cualquiera de las plazas de estacionamiento de la ORA. Previamente, tienen que identificar su vehículo con una pegatina que otorga la dirección general de Industria del Govern. Esta nueva medida se suma a un descuento del 75% del impuesto de circulación.
El alcalde de Palma, Mateo Isern, y el conseller de Economía y Promoción Empresarial, Josep Ignasi Aguiló, firmaron ayer un convenio para que los dueños de estos automóviles residentes en Palma puedan disfrutar de dichas ventajas.
Los políticos desconocen el número de coches eléctricos que circulan por la ciudad y, aunque calculan que "no hay muchos", se trata, según el alcalde Isern, de "una apuesta de futuro". En la actualidad, no es un medio de transporte muy implantado a causa del precio ( "unos 20.000 euros") y de que su autonomía no supera los 200 kilómetros, según explicaron. Sin embargo, cuando los precios bajen y la tecnología mejore, más conductores optarán por este vehículo, prevén.
Primer municipio
Con el convenio firmado ayer, la capital balear se convierte en el primer municipio de las islas en ofrecer ventajas a los titulares del distintivo autonómico que sirve para identificar los vehículos de este tipo. Se puede adquirir en la sede de la dirección general de Industria, que se encuentra en la calle Bastió den Zanoguera, 2. En el futuro, llevarán a cabo nuevas actuaciones que promuevan la implantación de los automóviles eléctricos, ya que "cambiarán el mundo del siglo XXI", según cree el vicepresidente de Economía, Josep Ignasi Aguiló.
El Ayuntamiento modificó en verano el artículo 61 de la ordenanza municipal de circulación con el fin de excluir a los dueños de estos coches de la obligación de obtener el tíquet de la ORA, es decir, la conocida como zona azul, siempre y cuando tuviesen el distintivo del Govern que se presentó ayer. Para conseguirlo, los propietarios deben presentar su DNI o equivalente y demostrar que poseen uno de los vehículos eléctricos.
Palma tiene seis aparcamientos subterráneos municipales donde se pueden recargar, según destacó Mateo Isern.
El Govern ha habilitado una página web (melib.caib.es) en la que se ofrece toda la información sobre estos vehículos, así como las ventajas del distintivo que los identifica y que son diferentes en cada uno de los municipios de las islas, según los convenios que sus ayuntamientos firmen con la conselleria de Promoción Empresarial.
El Ejecutivo balear cree que este medio de transporte es una "oportunidad de promoción de los sectores industrial, energético y comercial", aseguraron.
- Vecinos denuncian que las 'party boats' han convertido el Paseo Marítimo de Palma 'en su aseo particular
- “En este parque se están envenenando perros con comida que tiran por el suelo”, el cartel que tiene en vilo a los vecinos de una zona verde de Palma
- Palma ampliará la zona ORA a nuevos barrios durante el segundo semestre de 2025
- Llega a Mallorca el megayate 'Katara', propiedad del antiguo emir de Catar
- Vecinos de Pere Garau denuncian que los contenedores de Palma muestran un número de atención al usuario que no existe
- La UIB pone el foco en el torrent Gros y el de na Bàrbara de Palma: 'Son las dos zonas más peligrosas de Baleares por riesgo de inundación
- Futuro recinto ferial de Palma: aforo de ocho mil personas, varios eventos a la vez y un párking para hasta dos mil coches
- Fulgencio Coll pide al alcalde de Palma que incorpore a cuatro regidores de Vox a su equipo