Palmario
Una promoción de la lectura que produce tortícolis
Josep Capó. palma@diariodemallorca.es
La campaña de promoción de la lectura iniciada esta semana por el ayuntamiento de Palma en 25 buses de cuatro líneas de le EMT es una buena idea, aunque puede acabar siendo una magnífica promoción para los traumatólogos. Tal como están dispuestas las pegatinas que incluyen textos sobre la ciudad de autores conocidos –dos por autobús y el techo– pueden provocar contracciones musculares y tortícolis entre los usuarios que se atrevan o intenten leer los mensajes. Algunos usuarios ya han apuntado que las próximas remesas –se dijo que se cambiarían los textos cada tres meses– deberían incluir una serie de modificaciones, entre ellas el tamaño de las letras más grandes.
Una decisión que no tiene por qué ser la misma
A medida que pasan los días y que los técnicos y políticos del Consell de Mallorca y del ayuntamiento de Palma analizan la sentencia que desprotege Gesa, avanza la idea de que cada Administración puede y debe adoptar su propia decisión por lo que se refiere a si se recurre o no. Los que apoyan esta tesis recuerdan que la sentencia afecta única y exclusivamente a un acuerdo del pleno del Consell de Mallorca por el que se protege el edificio como Bien Catalogado. Todo ello, después de haber instruido un expediente impecable iniciado en noviembre de 2004 a instancias del colegio de Arquitectos de Balears. Por otra parte, el ayuntamiento de Palma siempre ha estado en contra de la preservación. Por ello, cabe la posibilidad de que el Consell recurra la sentencia, mientras que el Ayuntamiento se queda al margen. De todas formas hay que recordar que el inmueble sigue protegido, puesto que está incluido en el catálogo municipal y no le afecta la sentencia.
- Una treintena de personas acuden a la concentración para apoyar a afectados por desahucios en los trasteros de Joan Miró
- Acoso inmobiliario en Palma: «Por tu culpa, los jóvenes no podrán comprar un piso y no tendrán un lugar donde vivir»
- Fiebre especulativa en Palma: promotoras ofrecen hasta 12 millones de euros por tres hectáreas de suelo rústico
- Leonor Vich, gerente de Ca'n Joan de s'Aigo: «Me gustaría creer que no se nos conoce por los influencers, sino por el boca a boca»
- ¿Por qué se eliminó el chorro de agua del lago del Parc de la Mar de Palma?
- La antigua Casa del Pueblo de Palma se pone por las nubes: Pisos de 128 metros cuadrados se venden por 2,4 millones
- Cierra Antiga, una de las últimas tiendas de antigüedades de Palma: 'Solo quedarán bares y tiendas de moda en la ciudad
- Cientos de residentes 'liberan' la plaza Major de Palma con una gran cena popular