La gestión de las oficinas de información será privatizada

Ya está decidido. Las oficinas de información turística municipales sufrirán también durante 2012 un importante cambio en cuanto a su gestión. Tal como explicó el teniente de alcalde de Turismo y coordinación municipal, Álvaro Gijón, además de suprimir dos de ellas por ser poco eficientes –la situada en el Puerto y la del edificio de Els Rentadors–, las cinco restantes se van a privatizar.

No es un modelo de gestión nuevo en este campo, puesto que actualmente ya funciona mediante la concesión a una empresa privada la oficina de la Platja de Palma. De hecho, desde que se abrió a finales de los años 90 en su emplazamiento actual de primera línea y junto a la oficina de denuncias de la Policía Local, no ha funcionado de otra forma.

El teniente de alcalde explicó que se quiere cambiar también la concepción de la información turística, con el fin de que las oficinas abiertas al público no sean simples centros en los que el turista pueda encontrar un plano de la ciudad u obtener información sobre la misma. Se pretende que también se conviertan en centros de venta de material promocional y, además, se puedan adquirir entradas para museos o acontecimientos musicales que tengan lugar en la ciudad, ya sean públicos como privados.

En las próximas semanas se procederá a la aprobación de un pliego de condiciones para sacar a concurso la gestión de la información turística. Los funcionarios que actualmente prestan sus servicios en estas dependencias se mantendrán como empleados municipales y se les asignará funciones de atención al público en sitios en los que se requiera saber idiomas.

Tracking Pixel Contents