Las empresas y organismos aumentan el presupuesto de Cort en un 40 por ciento
El equipo de gobierno dispondrá el presente año de 537,5 millones, 86 menos que en 2010
Josep cApó palma
Las empresas, institutos y organismos municipales incrementan el presupuesto propio del ayuntamiento de Palma en un 40 por ciento. De esta forma, el equipo de gobierno de Mateo Isern dispondrá el próximo año de un presupuesto consolidado de 537.527.735 euros, cantidad que supone 86 millones menos que la aprobada en 2010, el último presupuesto aprobado por el Ayuntamiento.
Al presupuesto propio municipal, de 348,4 millones, se suman los 48,3 millones de los patronatos, institutos y organismo municipales, además de los 191,7 de las empresas como Emaya, la EFM, EMT y SMAP. La Empresa Municipal de Obras y Proyectos (EMOP), fusionada con la SMAP, ya no figura con presupuesto propio en las previsiones del presente año.
Tal como explicó el teniente de alcalde de Hacienda, Julio Martínez, los ingresos corrientes consolidados que podrá gestionar el equipo de gobierno aumentan un 1,8 por ciento, pasando de los 500,5 millones de 2010 a los 509,7 previstos en 2012. Según Martínez, "se trata de una subida por debajo del IPC previsto para 2012, que es de alrededor del 3,7 por ciento". No obstante, si se considera por separado el capítulo correspondiente a los impuestos directos el aumento de ingresos por este concepto en el que se incluyen el IBI, entre otros, es del 17,1 por ciento, lo que supone multiplicar casi por cinco el IPC previsto. En concreto, en este apartado se pasa de unos ingresos previstos de 149 millones a 174, lo que supone un aumento de 25,4 millones.
Por el contrario, los ingresos correspondientes a los impuestos indirectos, tasas, precios públicos, subvenciones y patrimoniales, disminuyen entre un 2,5 y 22,9 por ciento.
En capítulo de venta de patrimonio se prevé ingresar un total de 15,8 millones, 13 correspondientes al solar de Son Reus, que pasará a ser propiedad del Consell, y otros 2,8 millones por la venta del solar del antiguo edificio de la EMT en Son Castelló, que se destinarán a comprar los buses que ahora se utilizan en régimen de alquiler.
Los ingresos por subvenciones caen en picado –de 74,8 millones previstos en 2010 a los 4,5 de 2012–, al igual que los ingresos por préstamos, cuya partida baja en un 86,5. De hecho, Martínez explicó que este año sólo se formalizará un préstamo por parte de Emaya para la mejora de las instalaciones de captación.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes