"Palma será el motor de la recuperación"
El alcalde, Mateu Isern, afirma que la ciudad liderará el crecimiento económico de Balears, lo que comenzará a notarse en 2014
Josep capó. palma
Pese a que dispondrá de menos dinero y con una mínima capacidad de inversión, el alcalde de Palma, Mateo Isern, no dudó en afirmar que la ciudad "seguirá funcionando normalmente".
Es más, está tan convencido de que la receta neoliberal aplicada a rajatabla a la hora de confeccionar el presupuesto municipal para el próximo año funcionará, que incluso afirmó que la ciudad "será el motor de la recuperación económica de toda la comunidad". Eso sí, sin aportación de dinero público, aunque no descartó en un fututo "importantes inversiones privadas" que no quiso enumerar hasta que no sean seguras.
"No tenemos dinero procedente del Estado ni se le espera", por lo que insistió en la necesidad de "hacer cosas" sin contar con estas aportaciones y "con imaginación". Al respecto, insistió en que desde que su grupo está en el gobierno municipal está trabajando "con otros criterios, más profesionales y de economía privada". Calificó 2012 como "un año de transición" que va a "ser muy duro".
La situación remitirá un poco en 2013 y afirmó que "en 2014 Cort estará en disposición de liderar proyectos con recursos propios", hasta el punto de que la ciudad se convertirá "en el motor del crecimiento económico".Para ello, entre otras cosas, reiteró que tiene "la más absoluta confianza" en el papel que desarrollará la fundación público privada recientemente constituida, Palma de Mallorca 365. Llegó a calificar esta iniciativa como "el proyecto fundamental" para la recuperación económica que debe funcionar bajo las premisas de "la rentabilización de las iniciativas, la implicación de la empresa privada y el cambio de los criterios de gestión, al tiempo que debemos ser capaces de implicar a toda la ciudadanía".
En relación a la reducción de la deuda a largo plazo, pese a su obligatoriedad, Isern se manifestó "absolutamente convencido" de su necesidad porque, además, indirectamente también contribuirá a que las entidades financieras dispongan de más dinero para proyectos de la iniciativa privada.
Igualmente, calificó de positivo para las arcas municipales el acuerdo alcanzado con el Govern en el sentido de que los 25 millones correspondientes a la Ley de Capitalidad se utilicen en el pago del Parque de Bomberos. De esta forma, esta infraestructura pasará a ser municipal –ahora se utiliza en régimen de alquiler– y el Ayuntamiento se "ahorrará" el pago de los 3 millones anuales que debía abonar los próximos 30 años. "Es un acuerdo que favorece a ambas Administraciones", insistió Isern, puesto que "habría sido inútil meternos en un contencioso con el Govern reclamando los 25 millones de la capitalidad sabiendo que no tienen ese dinero".
Con el ahorro neto –diferencia entre los ingresos corrientes y el gasto corriente– de 40 millones la primera autoridad municipal espera que en 2013 sea positivo, "lo que nos permitirá financiarnos de nuevo".
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- Todo lo que debes saber para la cabalgata de los Reyes Magos de Palma
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Desahucio en Palma: 'No nos dais opciones, nos habéis tratado como basura
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Radiografía de la calle Oms: «Pasa más gente que nunca, pero ya no somos una familia»
- Consulta el calendario de 'foguerons' en los barrios de Palma para celebrar Sant Antoni y Sant Sebastià