Ordenanza
El Marítimo estará vigilado medio año más para evitar el botellón
Cort señala que desde que se aprobó la ordenanza del botellón se han levantado 61 actas por infracciones
diariodemallorca.es/EFE.Palma
El teniente de alcalde de Economía, Hacienda e Innovación y portavoz municipal, Julio Martínez, ha informado hoy de que en los seis primeros meses desde la aprobación de la llamada ordenanza del botellón, se han levantado 61 actas por infracciones cometidas solo en la zona especial del Paseo Marítimo.
La junta de gobierno del Ayuntamiento ha aprobado hoy prorrogar durante seis meses más la declaración del Paseo Marítimo como área en "situación de intervención especial" por el botellón, después de que los informes policiales lo hayan considerado oportuno y la comisión de seguimiento haya informado favorablemente.
Martínez ha explicado que en los primeros seis meses desde que se delimitó dicha zona de intervención especial se han levantado 61 actas por diversas infracciones relativas a ruidos, actos incívicos en la calle y consumo de alcohol, por acciones como orinar en la vía pública o molestar a los vecinos, según declaraciones tras la reunión de la junta de gobierno, facilitadas por el Ayuntamiento.
Con la aprobación de hoy, el Ayuntamiento continúa la aplicación de la ordenanza reguladora del uso cívico de los espacios públicos en la zona delimitada del Paseo Marítimo para facilitar que la Policía Local pueda denunciar las infracciones que se acometen en ella.
La zona de "situación de intervención especial" está situada entre los números 18 (Auditorium) y 41 (poco antes de Porto Pí) de la Avenida Gabriel Roca.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”