Los barrios cercanos a la Vía de Cintura superan los niveles máximos de ruido

En los próximos cuatro años el Consell aplicará medidas de insonorización con 2,4 millones de euros

silvia velert. palma

Los barrios de Palma que están más cercanos a la Vía de Cintura superan los niveles máximos de contaminación acústica permitidos por la legislación vigente tal como consta en el mapa de ruidos del eje Ponent-Llevant, elaborado por el Consell de Mallorca y que abarca el tramo entre Andratx, el aeropuerto de Son Sant Joan y Llucmajor.

La normativa actual establece que dentro de las viviendas residenciales el ruido no puede estar por encima de los 55 decibelios de día y 45 decibelios de noche. Al menos en seis barrios próximos a la carretera como Son Fortesa, Son Gotleu, Es Rafal, Son Oliva, Son Cotoner y Génova se encuentran por encima de esos límites.

Por eso en los próximos cuatro años el departamento de Carreteras del Consell de Mallorca elaborará un Plan de Acción, que definirá los emplazamientos en los que se aplicará las medidas de insonorización, el presupuesto necesario y el período de ejecución. La inversión total prevista es de 2,4 millones de euros repartida en cuatro anualidades, es decir, unos 600.000 euros de gasto cada año. Pese a los recortes que sufren este año la mayoría de partidas presupuestarias, el director insular de Carreteras del Consell, Rafael Gelabert, asegura que se mantendrá el gasto previsto para limitar las molestias que provoca la proximidad de la carretera y, en todo caso, la redacción del Plan de Acción permitirá saber si es suficiente la cantidad fijada en un principio.

Además el Consell quiere colaborar en el convenio firmado entre la conselleria de Medio Ambiente y el Ayuntamiento de Palma para la mejora de la calidad del aire y la reducción de los niveles de ruido. “Las tres administraciones podemos marcar objetivos conjuntos y propuestas de actuación”, señala Rafael Gelabert.

Lea la noticia completa en la edición impresa

Adquiera el PDF de Diario de Mallorca

Tracking Pixel Contents