Murgui apuesta por una "convivencia justa que privilegie al más débil"

El obispo presidió el oficio solemne de Sant Sebastià al que asistió la corporación municipal presidida por Isern

josep capó palma

­El obispo de Mallorca, Jesús Murgui, apostó ayer en la homilía del oficio solemne dedicado al patrón de la ciudad, Sant Sebastià, por una "convivencia justa que privilegie al más débil", al tiempo que alentó a los presentes a comprometerse en la "promoción de la justicia y la paz".

Tal como se señala en la lectura de la carta a los Hebreos, la cabeza de la iglesia mallorquina apostó por unas relaciones "fraternas, acogedoras y hospitalarias" hacia los recién llegados, si bien "la esperanza en la ciudad definitiva no nos debe alejar de trabajar por la ciudad del presente desde nuestras respectivas responsabilidades", manifestó. En una alocución íntegramente en catalán, lengua que se utilizó en toda la ceremonia religiosa, exceptuando en algunos cánticos que se realizaron el latín, el obispo finalizó su homilía con un mensaje de ánimo a los presentes porque "tenemos una gran responsabilidad ante nuestro pueblo y no debemos dejarnos desanimar por ninguna crisis".

Escucharon las palabras de monseñor Murgui, el alcalde de Palma, Mateo Isern, junto con buena parte de la corporación municipal, que ocupó el banco reservado en la Seu al ayuntamiento de Palma. También asistieron al oficio del patrón el president del Govern, José Ramón Bauzá; la presidenta del consell de Mallorca, Maria Salom; el delegado del Gobierno, José María Rodríguez, y el comandante General de Balears, Adolfo Orozco, además de consellers insulars, el exalcalde Joan Fageda y la exalcaldesa Catalina Cirer.

Tracking Pixel Contents