La Diada Ciclista bate su récord
Más de 12.000 personas participaron ayer en la trigésimo cuarta edición del evento lúdico y deportivo que se celebra el día del patrón de la ciudad
Josep Capó
La Diada Ciclista de Sant Sebastià no es una competición deportiva, pero ayer batió su propio récord de participación. Más de doce mil ciclistas recorrieron a partir de las doce de la mañana los seis kilómetros que separan la plaza de Santa Eulàlia del polideportivo municipal de Son Moix. Entre los primeros participantes y los últimos transcurrieron tres cuartos de hora, mientras que, en la edición del año pasado, Santa Eulàlia se quedó vacía a los 27 minutos.
El anterior récord de participación, superado en la edición de este año, se alcanzó en la Diada de 2010, cuando, según la organización, se repartieron 12.000 dorsales. El año pasado, no obstante, el mal tiempo y la amenaza de lluvia hizo se sólo se contabilizaran 10.000 ciclistas.
La numerosa participación ciudadana no se vio acompañada por una similar por parte de los responsables municipales. De hecho, sólo tres concejales de Cort, el de Movilidad, Gabriel Vallejo (PP), el socialista Antonio Donaire y el portavoz del PSM-IV-ExM, Antoni Verger, estuvieron en el punto de salida con su bicicleta. El también concejal socialista José Hila prefirió confundirse entre los participantes.
El alcalde, Mateo Isern, acompañado de numerosos concejales del equipo de gobierno y del director territorial de La Caixa, Juan Ramón Fuertes, entidad que patrocina la Diada organizada por el Institut Municipal d´Esports (IME), cortó la cinta de salida y dio el bocinazo que puso en marcha a los participantes encabezados por una numerosa representación de corredores de la Federació Balear de Ciclisme.
Si bien el sus se dio a las doce en punto, tal como estaba anunciado en el programa, hubo corredores que estaban aguardando desde las ocho de la mañaña para poder ser los primeros en salir.
Sergio López, Antoni Contreras, Ismael Bermúdez, José Manuel y José Joaquín, chicos de entre 15 y 16 años del colegio Sant Vicenç de Paül, renunciaron a la Revetla –tal como aseguraron– para poder estar en la primera línea de salida de la Diada. Les acompañaba en la meta Toni Giménez, de 67 años, aunque su interés consistía símplemente en poder llegar de los primeros a Son Moix.
Lea la noticia completa en la edición impresa
Adquiera el PDF de Diario de Mallorca
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes