Lo más destacado

L.D palma

El acierto de elegir la plaza de la Lonja para la música de jazz y Gelatto

Al inicio, ciertas suspicacias al ver tanto humo de fogueró tan cerca del monumento gótico. Al final, conceder que fue un acierto abrir la plaza a las actuaciones de jazz, las de Miranda Jazz Quintet y el de Santi Colomer Quartet, ganadores del certamen de Jazz Palma Comercial del pasado año. Destacar la inclusión en el cartel del inglés y maestro del swing Ray Gelatto. El ambiente en la recoleta plaza fue marinero y con acento anglosajón.

Un sonido que dejó mucho que desear en la mayoría de plazas

Vale que limes gastos en actuaciones musicales de relumbrón porque igualmente los de a pie van a tomar la calle y hacerla suya en una de las pocas noches en que hay cierta permisión. Pero no es de recibo que en actuaciones donde la música es clave falle el sonido o éste sea no del todo adecuado. Cierto es que el sonido ambiente en plazas no es lo más idóneo para los conciertos en directo, pero hay que apurar y atinar para no quedarnos sordos.

La iniciativa de la gente de a pie de montar su propia Revetla

Esta isla es tierra de músicos y la noche de Sant Sebastià volvió a quedar patente. En un recorrido de plaza a plaza, en sus vericuetos, uno se encontró con bandas improvisadas de música que hicieron como es el caso de Emmentals detrás de Correos versiones espléndidas de los Beatles o que pusieron a bailar y una sonrisa en los labios en Lorien, gracias a Los Estupendos Burruños. O destacar la alegría de los Bus Balkan en la Costa de Sa Pols.

No a la dispersión de poner escenario fuera del centro

No parece brillante idea la de situar un escenario en las antípodas de la fiesta: en la plaza de santo Domingo de la Calzada, que nadie conoce, porque si ya cuesta a según que horas pasar de Cort a la plaza de España, como para echar carrera y largarse al Marítimo. El corazón de Palma tiene plazas suficientes como para no buscar acomodo en las antípodas. Dejemos el Marítimo para el Aigua foc y centrémonos en el casco viejo de la ciudad.

Los pequeños locales no aprovecharon el tirón de la fiesta

Se quejan de no tener clientes, se lamentan de la crisis pero algunos negocios de restauración debieron aprovechar el tirón de la noche más noche de la ciudad y abrir. Sin embargo, en zonas tan rumbosas como las de la plaza den Coll o las de la Avenida de Antonio Maura, incluso chiringuitos de la Llonja, permanecieron cerrados. Es cierto que es noche de ´botellón consentido´ pero aún lo es más si encuentras que los bares están chapados.

Tracking Pixel Contents