Fiesta
Palma se vuelca con su fiesta
A primeras horas de la noche apenas había aglomeraciones, aunque las calles se fueron llenando de gente con ganas de diversión
Raquel Galán
La fiesta multifiestas, donde la ciudad se transforma por una noche en una variada selección de escenarios, volvió a acoger una completa representación de palmesanos y foráneos. Cada uno buscó su lugar y encontró su manera de divertirse, desde los que querían disfrutar la Revetla en la primera fila del concierto de su grupo favorito hasta los que paseaban de una plaza a otra sin rumbo fijo, como la mayoría. En cuanto a los primeros, si entre sus preferencias estaban cabezas de cartel como Maldita Nerea, Coti o Delafé y las Flores Azules, tuvieron que esperar hasta la medianoche para deleitarse con su música.
Los que sólo querían bailar al ritmo de canciones animadas, sin importarles si eran grupos o cantantes de cierto renombre, se llevaron una grata sorpresa, ya que quienes comenzaron a tocar después de las torradas, sobre las 23 horas, interpretaron música verbenera, como la de Horris Kamoi en Santa Eulàlia, y viejos éxitos, como los de La Granja en la plaza de Cort. Este tradicional centro neurálgico de las fiestas de Sant Sebastià se complementó con los pequeños conciertos que se celebraron en callejuelas del casco antiguo, como la Costa de sa Pols, Samaritana o Minyones, donde la música bailable y el jazz más tranquilo dieron un nuevo encanto a estas escondidas vías, que ya llevan años con su particular Revetla.
Las calles más transitadas, las que comunican una plaza de conciertos con otra, no tenían este año tantas aglomeraciones como en anteriores ediciones. "Antes se tardaba media hora en ir de Cort a la plaza Major y mira ahora", comentaba un viandante con sus compañeros. Lo mismo ocurría entre Santa Eulàlia y Sant Francesc, donde continúa de año en año su característico estilo flamenco. Desde hace algunas Revetlas, la plaza Major se centra en la música mallorquina, por lo que las aglomeraciones en este lugar también han desaparecido, tras la decisión del consistorio de evitar allí los grandes artistas por el peligro que supone que sea una plaza cerrada.
Sin cuernos de luces
Los niños disfrutaron de la fiesta tanto como los mayores, aunque sólo algunos pudieron comprar cuernos iluminados y tridentes de dimonis, porque agentes de la Policía vestidos de paisano no permitieron a los vendedores ambulantes ofrecer este tipo de mercancía, tal como explicó una gitana afectada. Los inmigrantes subsaharianos disimularon en bolsas los sombreros, pañuelos y cuernos que intentaban vender sin ser pillados.
Lo que sí había por doquier eran puestos de algodones de azúcar y demás dulces. También alguna que otra churrería, pese a que muchas personas mayores con ganas de estar tranquilos se decantaron por los quartos de Can Joan de s´Aigo, que amplió su horario de apertura, o los churros de la Rosaleda.
En cuanto a las torradas, había por doquier, entre las instaladas por Cort y las particulares. En la calle Palau Reial, la cola para conseguir gratis la bandeja de comida ofrecida por el Partido Popular llegaba hasta las puertas del Parlament. Esquerra Unida, ubicada en Santa Eulàlia, no la regalaba, pero su menú Borbon King animaba: ´Nóos perdáis el rico chorizo de nuestro menú Duque de Palmarena´, elaborado por el chef Robespierre. Pese a que los bares estaban a rebosar, la mayoría de los asistentes a la Revetla se trajo las viandas de casa y se sentó donde encontró un hueco más o menos cómodo, principalmente en los bordillos y escalones de los comercios del centro.
Lea la noticia completa en la edición impresa
Adquiera el PDF de Diario de Mallorca
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes