Cort prevé más de 250.000 personas en el Aiguafoc de este domingo
En el espectáculo se lanzarán desde el Moll Vell más de 2.000 kilos de material pirotécnico
silvia velert palma
La celebración del espectáculo pirotécnico del Aiguafoc, que tendrá lugar este domingo a partir de las 20.00 horas en el Moll Vell y se podrá ver desde toda la bahía de Palma, reunirá a más de 250.000 personas, según las previsiones realizadas por el ayuntamiento de Palma teniendo en cuenta las cifras que se alcanzaron en su última edición en enero de 2007.
La concejalía de Participación Ciudadana ha decidido recuperar este acto en lugar del Atiarfoc que se realizaba en los últimos cuatro años porque considera que registra mayor participación y el coste es más reducido. Los cálculos del equipo de gobierno son que el espectáculo de fuego y dimonis del Atiarfoc costaba 300.000 euros frente a los más de 93.000 euros del acto pirotécnico del Aiguafoc.
En el castillo pirotécnico se lanzarán más de 2.000 kilos de pólvora. Este acto de fuegos artificiales estará formado por 63 secciones, 57.000 unidades pirotécnicas de luz y color y alcanzará 200 metros de altura. Como novedad en esta ocasión se incluirán 2 secciones acuáticas que serán lanzadas dentro del mar. La empresa a la que se ha adjudicado el proyecto es la valenciana Focs d´Artifici Europla S.L. de Bélgida.
El equipo de gobierno ha elegido la ubicación del Moll Vell por una cuestión de seguridad, ya que está más alejada del edificio de la Catedral. En concreto a más de 1.450 metros. La teniente de alcalde de Participación Ciudadana, Sandra Fernández, explicó ayer que el consistorio solicitó un informe al Consell de Mallorca acerca de los posibles riesgos para el monumento de la Seu y esta institución concluyó que no era necesario por la elevada distancia a la que se encontrará el espectáculo pirotécnico.
Fernández aclaró que la elección del Moll Vell para desarrollar este acto, que servirá para clausurar la fiestas de Sant Sebastià, responde también a motivos económicos porque fomentará la actividad empresarial ya que, según sus previsiones, beneficiará a los restauradores de la zona del Marítimo y de sa Llonja al poder contemplarse desde toda la bahía de Palma.
Buses especiales
La concejalía de Movilidad ha preparado un dispositivo especial de autobuses de la EMT para evitar que los ciudadanos que quieran desplazarse al centro de la ciudad para ver los castillos artificiales cojan el vehículo privado. Cort recomienda ir andando o utilizar el transporte público. Podrán dejar el coche en los aparcamientos de los polideportivos de Son Moix y Son Hugo y el del centro comercial Carrefour. Esos puntos estarán conectados por líneas especiales de bus. Estarán disponibles los estacionamientos de Son Fuster en conexión con la línea de metro y los de Son Dureta y el castell de Bellver. Los servivios especiales de bus se pondrán en marcha a partir de las 18 horas y los precios del billete serán los mismos que en el resto de líneas. El tren y el metro quedarán reforzados con más vagones para las personas de la Part Forana.
- Fiestas de Sant Sebastià: estos son los grupos que actuarán en Palma en la Revetla
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Estos son los conciertos que completan la Revetla de Sant Sebastià de Palma
- Cort rectifica y empezará a multar en la Zona de Bajas Emisiones de Palma a partir del 1 de julio
- Pere Garau pierde una de sus tres últimas parcelas para construir equipamientos públicos
- Endesa vende a un fondo de inversión la parcela más codiciada de Nou Llevant para construir 540 pisos de lujo
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Críticas al cartel oficial de las fiestas de Sant Sebastià: “Parece hecho por un niño pequeño”