Nuevo mercado ecológico. Exitoso estreno en la plaza Berenguer de Palou
La plaza más saludable de la ciudad
Algunos vendedores agotaron todos sus productos en una mañana de concienciación y ´musicogastronomía´ con Tiu
t. obrador. Palma.
"Hemos percibido interés, sensibilidad y ganas". Aina Plaza, de la finca Son Moragues de Valldemossa, valoraba así ayer el exitoso estreno del nuevo mercado ecológico que cada sábado se instalará en la plaza Berenguer de Palou (Plaça dels Patins). Al igual que otros vendedores que debutaron en esta nueva cita comercial, Plaza también despachó casi todo el género que llevó a la céntrica explanada de Palma, próxima a las Avingudes y la Rambla.
El mercado ecológico es organizado por la Plataforma social Lligams y la Associació Producció Agrària Ecològica Mallorca (APAEMA) con el apoyo de la Associació de Varietats Locals y del ayuntamiento de Palma. Ayer, que lució un sol radiante, hubo una decena de puestos de venta, incluyendo degustaciones gratuitas que, evidentemente, triunfaron. De cara a los próximos fines de semana se espera sumar hasta una quincena de puestos.
Mateu Ginard, presidente de APAEMA, calificó la organización del nuevo mercado ecológico en la ciudad de "hito histórico". En este sentido, señaló que es una "experiencia única en el Estado, un mercado ecológico-payés de este tipo, autorizado, solo en Zaragoza se promueve algo similar". Por ello, abogó firmemente por el impulso de esta iniciativa, fomentando la comunicación y la venta directa entre productor y consumidor, "sin distribuidores ni otros intermediarios". El sello distintivo es el de productos ecológicos (sometidos a un sistema de certificación que garantiza la calidad exclusiva de los alimentos), locales, frescos, de temporada.
Ginard concretó que el listado general de inscritos (empresas, cooperativas y particulares) en este arranque está formado por Això és vida, Ecoilla, Son Moragues, Llorenç Payeras, Toni Feliu, Pep Cirer, Arc al cel, Albert Masnou, Rafel Canyelles, Biel Torrens, Son Tugores, Guillem Blau y Pep Mateu, entre otros nombres. El abanico de productos es extraordinario: hortalizas, legumbres, pan y repostería, hierbas aromáticas, frutas, almendras, carne, embutidos, quesos, aceite, etcétera. Ginard, además, se muestra esperanzado de cara al futuro, confiando en la incorporación de "gente nueva, jóvenes atraídos por la agricultura ecológica, defendiendo ésta como opción de futuro". "La voluntad manifestada por la gente ha sido sorprendente, un éxito", sostuvo.
En cuanto a los precios, "hay de todo, algunos incluso más baratos que en los establecimientos y mercados de costumbre, y determinados productos más caros a causa del proceso especial seguido".
Otro vendedor que agotó sus productos fue Llorenç Payeras. Sus más de 150 kilos de quesos de cabra y oveja Can Morey, de Inca, fueron adquiridos en pocas horas. Payeras se mostraba realmente feliz "sobre todo por el gran interés de la ciudadanía en los productos mallorquines ecológicos".
Al estreno tampoco faltó la clase política, de visita oficial o de paisano con la senalla o bolsas reutilizables: la alcaldesa de Palma, Aina Calvo; la edil de Salud y Medio Ambiente, Begoña Sánchez; Biel Barceló, del Bloc; Toni Verger, director general de Movilidad y secretario general del PSM de Palma; Vicenç Thomàs, conseller de Sanidad y Consumo del Govern, y Miquel Àngel Llauger, de Els Verds, entre otros. Para dar la bienvenida se ofreció un sugerente concierto de ´musicogastronomía´ a cargo de Tiu. Los juegos infantiles de la plaza también divirtieron.
- Cristina Roca, 'sa madona' del Café Casa Blanca: 'Cogí el antiguo Can Rigan por convicción, soy del barrio y quería un bar mallorquín
- El Ayuntamiento de Palma defiende que Louis Vuitton dejó el Castell de Bellver 'impecable
- El Govern da luz verde al proyecto de urbanización para construir 750 viviendas en Son Bordoy
- Palma disfruta de su noche más mágica del año: 'Sant Joan es de las pocas tradiciones que nos quedan
- Més per Palma estima que si el Govern aprueba edificar en rústico la población se disparará hasta los 380.000 habitantes
- Calculan que Palma sumará 80.000 nuevos residentes si el Govern aprueba construir en suelo rústico
- Sant Joan 2025 en Palma: Los ciudadanos reservan sus espacios en la arena de Can Pere Antoni para la 'revetla' de esta noche
- Empiezan las obras de prolongación de la calle Callao, en el barrio de Nou Llevant