Malestar entre los arquitectos por dejar desiertos dos premios del concurso de Pere Garau
El decano afirma que la decisión es "sosegada, consciente y no frívola"
J. Capó/L. durán. Palma.
Noventa y un equipos de arquitectos presentaron sus proyectos al concurso de ideas para remodelar la plaza, el mercado de Pere Garau y el entorno urbano, fallado la semana pasada. Hubo un ganador, pero el segundo y el tercer premio quedaron desiertos lo que ha provocado "alarma" y "decepción" entre el colectivo de profesionales que juzgan "inaudito" que el Col·legi d´Arquitectes de Balears –con un representante en el jurado– "lo haya permitido".
Por su parte, el decano del Colegio, Lluís Corral, tras mantener ayer una entrevista con la concejala de Urbanismo, Yolanda Garví, y el arquitecto Martí Lucena, que participó como representante de la institución colegial, manifestó que se trata de una decisión que el jurado podía adoptar en aplicación de sus funciones y que, tal como se desprende del acta, fue "sosegada, consciente, contó con el apoyo de los servicios jurídicos y, en ningún caso, frívola".
Si bien Corral aceptó que, por regla general, el Colegio es partidario de que no se dejen desiertos los premios de los concursos en los que participa, dejó claro que se trata de una decisión que adoptó el jurado en aplicación de sus funciones y que, tal como se desprende de la lectura del acta, no fue unánime, ya que se adoptó por dos terceras partes del mismo.
El debate no se hizo esperar una vez dado a conocer el veredicto del jurado que eligió unánimemente el proyecto firmado por Francisco Pizà, Francisco Cifuentes, Carles Oliver y José Antonio Martínez Lapeña. Incluso, desde un foro abierto en internet a través del blog de Edgar González se denunció el hecho como "falta de respeto". En este portal se han colgado algunas de las propuestas presentadas al certamen.
Lluís Ortega, uno de los arquitectos que optó al premio, indica que "es muy extraño, y nada habitual, que en un concurso con tal alta participación no haya dos proyectos merecedores de alcanzar un segundo y tercer premio". Añade desde Barcelona: "Falta transparencia, no se ha hecho pública el acta del jurado y parece ser que no está firmado". En cuanto a una posible impugnación del certamen, Ortega señala que "no hay nada articulado. Habrá que leer qué razones dan para haber adoptado semejante decisión".
Corral aceptó ayer que fue un error no hacer público simultáneamente el fallo del jurado y su respectiva acta, aunque matizó que legalmente no era posible porque faltaba la firma de tres de sus integrantes. Asimismo, manifestó su convencimiento de que "buena parte de la polémica tiene su inicio y tendrá su final cuando se dé a conocer su contenido".
Información privilegiada
Por su parte, el grupo municipal del PP se sumó ayer a la polémica y su portavoz en Cort, Julio Martínez, afirmó "tener la sospecha" de que el equipo ganador del concurso disponía de información privilegiada debido a que, según afirmó, "el conseller Carbonero y Francesc Pizà, han sido socios".
Este hecho fue rotundamente desmentido por el Decano, Lluís Corral, quien también afirmó que el Colegio "no habría sido jamás partícipe de un lío de estas caracteristicas" y que si tuvieran "la más mínima sospecha de que el proceso o el jurado hubiera sido inducido, lo habríamos denunciado", afirmó.
Por su parte, la concejala de Urbanismo, Yolanda Garví, recordó que cedió su voto como presidenta al representante del Colegio de arquitectos, y defendió el proceso que calificó de "transparente y con todas las garantías jurídicas".
- Desconvocan la protesta de caravanistas porque Cort acepta que puedan pernoctar en sus vehículos
- Menús del día sabrosos por menos de 15 euros en Palma: estos son los 12 mejores bares donde comer bien y barato
- Can Sito, el bar mallorquín de los rockeros donde la cocina nunca cierra
- Piden al alcalde de Palma que deje de aparcar su coche en una zona peatonal de Santa Eulàlia
- Los vecinos y clientes del Mercado de Pere Garau lo tienen claro: «No queremos perder lo mallorquín»
- Acoso inmobiliario en un barrio de Palma: 'Dos hombres bien vestidos se colaron en el portal y preguntaron piso por piso si alguien quería vender, que pagaban al contado
- El grupo inmobiliario que vende pisos de saldo en sa Pobla encalla en Palma con el desahucio de un edificio y el Plan General
- Cort compra un coche marca Lexus por 60.000 euros para los desplazamientos del alcalde y los regidores