dÍas de palma

El consumidor no hace cola en Rentadors

FAUSTINO HORRACH

El emblemático edificio de Rentadors, entre el paseo Marítimo y la avenida Argentina, que desde hace seis meses alberga dos oficinas municipales de información: al turista (OIT) y al consumidor (OMIC) todavía no está consiguiendo los "resultados esperados", tal como informaban desde el área de Turismo de Cort. Este proyecto pionero que pretendía aprovechar en un mismo espacio un doble servicio, aunque en su parte turística se mantiene en un nivel "aceptable", en el servicio de asesoramiento a residentes todavía le cuesta arrancar, pues son muchas más las consultas que se han atendido que auténticas reclamaciones.

Esta experiencia piloto fue inaugurada el pasado 18 de abril por la regidora de Relaciones Institucionales, Turismo, Comercio y Consumo, Joana Maria Borràs, con la intención de que si realmente funcionaba se crearían nuevas oficinas de este tipo en Ciutat. Sin embargo, esta escuadrilla de sucursales multifuncionales tendrá que esperar, pues de momento tan solo se consolida Rentadors en su doble labor a la espera de conseguir mejores resultados. La apuesta por esta oficina se debe en parte a que, debido a la escasa afluencia de público, las reclamaciones que se tramitan en esta OMIC son "de calidad" lo que justifica la necesidad del servicio, tal como explicaban desde el área responsable del Ayuntamiento.

Si comparamos las largas colas que se generan en la otra OMIC del Mercat de l´Olivar con la tranquilidad de Rentadors, esta oficina puede convertirse en un refugio para aquellos usuarios agraviados que se agobian con los lugares masificados. No hay que olvidar que el impulso de esta iniciativa fue el "aumento significativo" de las reclamaciones recogidas por la OMIC del centro de Ciutat, que en el último año ascendieron a 1.300. Una cifra que reveló a Cort la necesidad de abrir nuevas oficinas con tal de que su asesoramiento reduzca ese número de incidencias al mínimo.

Esta joven oficina, la cuarta OIT y la segunda OMIC de Palma, se planteó para atraer a los turistas del sector náutico y cruceros, dada la proximidad que tiene con el puerto; y para los consumidores, debido a su cercanía del mercado de Santa Catalina. La sucursal está atendida por tres informadoras: dos para turistas, en un horario de 09,00 a 20,00 horas; mientras que la tercera se dedica en exclusiva a los consumidores, con una jornada de 08,30 a 14,30 horas.

La sección de Población y Demarcación Territoral de la plaza Santa Eulalia también es uno de los puntos míticos de Palma donde cada día las colas llegan a la misma calle. Una imagen para los turistas que pasean por el Casc Antic que les indica que algo no debe funcionar del todo bien en la administración de Ciutat. Es curioso que para empadronarse tan solo exista una oficina, y en cambio para conseguir un certificado de residencia sirva cualquiera de las siete UIAP que hay en Palma, incluso cualquier cajero automático de una sucursal bancaria.

Tracking Pixel Contents