Turismo
Los del Govern Armengol no tienen memoria…
Domingo Sanz
…mientras la presidenta Prohens, sin duda de los nervios por el rechazo a su plan contra la saturación, no hace más que repetir que quien tenía que haber actuado era el Govern anterior.
Cada vez que la escucho me veo a mí mismo en 2020 coincidiendo con no más de seis u ocho coches en ambos sentidos mientras recorría de principio a fin la Vía de Cintura que rodea Palma. ¡Y a 80 por hora!
Por si aquella soledad al volante solo fuera un sueño raro, me pongo a buscar las cifras de los turistas extranjeros que visitaron Illes Balears entre 2015 y 2022 y en Statista encuentro que, en millones de personas, fueron 11,63 (2015); 13,0 (2016); 13,8 (2017); 13,8 (2018); 13,7 (2019); 1,7 (2020); 6,3 (2021) y 13,2 (2022).
En cambio, en 2023 y 2024 las mismas cifras fueron 14,4 y 15,3 millones.
A ver, señor Negueruela y compañía, ¿se puede saber cuanto tiempo más van a tardar en responder a la señora Prohens que durante la legislatura del covid plantear, o mantener, cualquier medida contra una saturación inexistente habría parecido, y también sido, una solemne estupidez?
Tal parece que ni siquiera el quinto aniversario de una pandemia que convirtió el Resistiré en un himno de todos es capaz de refrescarles la memoria.
- Alerta de la Guardia Civil a toda España por lo que está pasando con los perros: 'Ten cuidado si paseas
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Ryanair deja a tres pasajeros frente a la puerta de embarque en el aeropuerto de Palma
- Vecinos del Paseo Marítimo de Palma rechazan la propuesta de Vox para permitir el apilamiento nocturno de mobiliario en las terrazas
- Prohens entra en la bolsa de interinos del ayuntamiento de Palma tras no consolidar ninguna plaza
- Las familias del colegio de Pràctiques de Palma, en pie de guerra contra una ampliación que consideran una amenaza