Transporte
El transporte público en Mallorca: una completa tragedia
Kheline Soltani Lyonnet
La situación actual del transporte público en Mallorca es un auténtico desastre. El trayecto en transporte público de Cala Rajada a Palma tiene una duración aproximada de 2 horas y 40 minutos, sin contar los posibles retrasos en las conexiones de autobuses o trenes. Si un transporte se retrasa, será inevitable perder el siguiente enlace, alargando aún más el tiempo de viaje. Es urgente buscar soluciones a esta problemática, ya que muchas personas dependen de ello en su día a día. Es algo que afecta tanto a los residentes como a los turistas, dado que la isla depende económicamente del turismo.
Además de la duración de los viajes, nos vemos expuestos a una limitación de opciones de transporte. Somos una isla en la que nos quejamos constantemente de la cantidad excesiva de vehículos que hay y que, además, generan muchísima contaminación, pero nadie nos ofrece un sistema de transporte público eficiente como solución.
Para muchos, el transporte público es la única forma de desplazarse. La falta de transporte hace que, en muchas ocasiones, deban salir con mucho tiempo de antelación para no llegar tarde al trabajo. Al salir de su jornada tienen dos opciones: correr para coger el bus a tiempo o esperar 20 minutos el siguiente transporte para llegar a sus casas. Como consecuencia, tiene un gran impacto en su calidad de vida y además, es una gran falta de consideración hacia las personas que dependen del transporte público.
El transporte público en Mallorca no está a la altura de las necesidades que tienen sus habitantes. Es realmente necesario que se priorice una mejora de la frecuencia de servicios del transporte público e incluso plantearse añadir nuevas instalaciones de paradas para mayor accesibilidad. Hay que garantizar una movilidad más eficiente y sostenible. Hay que invertir en un transporte público de calidad que mejorará la imagen de la isla como un lugar comprometido con el medio ambiente y el bienestar de sus habitantes y visitantes.
- Doscientos turistas gallegos del Imserso se quedan tirados en el aeropuerto de Palma: 'Nos la han liado a todos
- Nueva e inesperada despedida en Telecinco: Sandra Barneda anuncia el adiós definitivo
- Okupar una caseta de aperos en una finca no constituye ningún delito
- El constructor investigado por la estafa con casas modulares comparece ante el juez en Inca y se niega a declarar
- Aviso de la Guardia Civil: prohibido llevar esta tarjeta en la cartera a partir de ahora
- Granizada en Mallorca: la borrasca Martinho deja un manto blanco con la llegada de la primavera
- El Govern decomisa 60 kilos de pulpo de un restaurante del Port de Pollença por no acreditar su procedencia
- Alarma al introducirse un coche en sentido contrario en la salida de escolares de un colegio de Palma