Opinión
Louis Vuitton: uso y abuso del Castillo de Bellver

Miguel Vicens
Con la cesión del Castillo de Bellver a la multinacional del lujo Louis Vuitton, del 16 de mayo al 2 de junio, el Ayuntamiento de Palma excede su propia normativa sobre el uso privativo de la fortificación y se salta las prescripciones patrimoniales que se establecen en ese documento, así como las condiciones de uso que deben regir las cesiones.
En primer lugar, porque los espacios que se pueden alquilar por particulares y empresas son la sala de conferencias de la planta baja, la capilla de la planta noble, el patio de armas y el revellín de la fortificación. Cada una de estas áreas tiene un horario limitado y una tasa correspondiente. No está previsto cerrar completamente todo el castillo, su explanada y su carretera de acceso principal desde la calle Camilo José Cela por un acto privado durante ocho días, con un periodo de 18 días para el montaje y desmontaje, también con restricciones de acceso para el ciudadano.
En segundo lugar, porque la misma normativa vigente (apartado 6.5.2) establece las condiciones de la actividad privada cuando coincide con los horarios del museo. Y en este caso, Cort ha anulado directamente todas las actividades públicas de la fortificación para que Louis Vuitton pueda celebrar, como si el castillo fuera suyo, tres desfiles de alta joyería con sus correspondientes cenas de gala, con invitados y celebridades, sin molestos ciudadanos recorriendo la fortificación.

Una de las dos carpas instaladas en la explanada del aparcamiento / Miguel Vicens
Y en tercer lugar, como se especifica en el apartado 6.2.1 de la misma normativa: «El titular de la actividad tendrá que respetar la prohibición de colocar dentro o fuera del castillo cualquier instalación que pueda poner en peligro su conservación, atente contra sus valores estéticos, o que implique un perjuicio o una alteración de su contemplación o del goce medioambiental del entorno». Visiten estos días, si todavía les dejan pasar, el montaje de carpas que se está levantando en la explanada. Descubrirán por ustedes mismos el atentado estético y la nada discreta alteración de la contemplación de la fortificación que supone. El goce queda directamente para los invitados de Louis Vuitton, al menos hasta el próximo 2 de junio. Así que la próxima vez que el Ayuntamiento justifique un uso privativo tan excesivo del Castillo de Bellver recordando la consolidada regulación municipal de este tipo de actos, sería deseable que el propio consistorio al menos la respetara. Y, sobre todo, que no tomara a los ciudadanos por tontos.

Barreras en la explanada de Bellver para la celebración de los desfiles de Louis Vuitton / Miguel Vicens
Suscríbete para seguir leyendo
- Helicobacter pylori: así son los síntomas de la infección que afecta a la mitad de la población
- Primeras palabras de Fernando Alonso tras la pérdida, un comunicado en redes: 'Descansa en paz, hermano
- Qué es la hernia de hiato, que afecta sobre todo a los mayores de 50 años y no tiene tratamiento
- Fecha de entrega el bote de Pasapalabra: la entrevista a Manu y Rosa en El Hormiguero que lo precede
- Un turista se sorprende ante el estado de algunos paisajes de la isla: 'Esta es la realidad de la mejor playa de Mallorca
- Aparecen en el mar varios cadáveres de migrantes atados de pies y manos
- Santos Cerdán en en enero de 2020 ante Francina Armengol: 'Los socialistas haremos en el Gobierno lo mismo que habéis hecho en Baleares
- El exjefe de Traumatología de Son Espases está acusado de dos agresiones sexuales a una empleada y una paciente