Opinión | Tribuna
El segundo tiempo de una noticia

Dos personas durmiendo en el aeropuerto de Madrid. / EFE
Me llegó la noticia en dos tiempos : El aeropuerto de Palma estudia cerrar por las noches oí en primer lugar.
Inmediatamente pensé en una extendida reivindicación de ciudadanos, que viven cerca de los enormes aeropuertos internacionales, que han conseguido limitar los vuelos al horario diurno para poder descansar por las noches sin que la tremenda contaminación acústica generada en las operaciones de aterrizaje y despegue se lo impida. Sin ir más lejos el domingo 16 de marzo está convocada una manifestación en San Sebastián de los Reyes (Madrid) para protestar por el infierno sonoro que viven, provocado por la reasignación de pistas en el aeropuerto próximo de Barajas- Adolfo Suárez.
Iluso, pensé que aquí las autoridades, en su falsario plan de «contención» turística, tomaban una inesperada iniciativa a favor de los residentes, apagando el portal de entrada durante las horas que más irritante es el ruido. Pero no, antes que mi ya gastada imaginación siguiese fabulando apareció la segunda parte: La intención de la medida anticipada por Aena es impedir que los pobres que, a falta de otro cobijo, pernoctan en las terminales del aeropuerto de Palma, lo sigan haciendo.
Se quiere evitar que los turistas conozcan la cruda realidad de los sin techo palmesanos, la otra cara de: la fiesta, la gastronomía, las partyboats, las camas balinesas y el fácil acceso al alcohol que esperan encontrar.
Es la misma Aena que no se opone a que en Sant Jordi, en el costado de levante de las pistas, se esté planteando una nueva urbanización de viviendas unifamiliares, impulsada por el ayuntamiento de Palma (mediante el sistema de cooperación¡¡¡), en terrenos plenamente afectados por la delimitación vigente de la zona de servidumbres acústicas, en la que el uso residencial no está permitido.
Es decir los pobres no pueden dormir en las vacías terminales del aeropuerto, contaminan, por lo que se plantea su cierre nocturno, y, a la vez, para los ciudadanos que buscan vivienda, se prioriza el desarrollo residencial de una zona colindante, con el beneplácito de las diferentes administraciones competentes, a sabiendas de la afectación íntegra a las viviendas proyectadas por la comprobada contaminación acústica que genera el aeropuerto. Por lo que se ve los pobres contaminan más que los aviones.
Triste vida el de la gente sin recursos para acceder a un alojamiento (autocaravanistas, ocupantes de la antigua cárcel de Palma, vagabundos de los puentes de autopistas, habitantes sin billete del aeropuerto, etc.). No solo nadie plantea para ellos una solución solvente- las viviendas «asequibles» del govern-patronal lo serán para rentas muy superiores a sus escasos ingresos- sino que su presencia molesta a los instalados que intentan por todos los medios invisibilizarlos.
Esta semana ponen en los cines una más que interesante película sobre los inicios musicales de Bob Dylan. El título, A Complete Unknown (Un completo desconocido), es parte del estribillo de la canción más conocida (Like a Rolling Stone) del mítico álbum Highway 61 Revisited de 1965. Vale la pena detenerse en este estribillo para reflexionar sobre la pertinencia del título de la película y su significado ahora, aplicándolo a la situación descrita, 60 años más tarde.
Esto, traducido, es lo que escribió y canta Bob Dylan:
¿Qué se siente, qué se siente
Al estar sin un hogar
Como un completo desconocido, como una piedra rodante ?
Like a Rolling Stone, 1965
Posiblemente entenderíamos mejor la situación si planteásemos esta pregunta a los Completos Desconocidos que viven sin techo : ¿Qué se siente?
- El solidario y aplaudido gesto tras ganar el millonario bote en Pasapalabra: 'A Hacienda para fomentar la sanidad pública”
- La Guardia Civil ya multa: vigila miles de maleteros de coches para comprobar que lleves este artilugio siempre
- Susto en el Jueves Santo de sa Pobla
- Una embarazada denuncia a Ryanair por el mal trato recibido en el embarque tras sobrepasar el tamaño del equipaje
- Las explotaciones urbanas de gallinas de autoconsumo de Baleares, fuera del radar oficial
- Detenido en Palma por un 'simpa' de 110 euros en un taxi y hacerse pasar por un turista británico
- Una mujer muere al caer por las escaleras de un edificio en Pere Garau, en Palma
- Lamentable pelea y agresiones en la East Mallorca Cup de fútbol base en Sant Llorenç