Opinión | Tribuna
44.114 pollos
44.114 son los pollos que necesitamos sacrificar en un año en el matadero de aves de Inca para llegar al punto de equilibrio y que la gestión de las instalaciones no de pérdidas. El dato sale del estudio de costes elaborado desde la Dirección General de Agricultura, Ganadería y Desarrollo Rural. Hemos previsto distintos escenarios y este es el más sensato. Toma en cuenta las facturas reales pagadas durante un año y el trabajo de los propios productores, como matarifes titulados que son. Se le ha sumado el coste de contratación de una persona que haga las funciones de administración y gerencia del matadero y los gastos de suministros, aunque desde siempre, el Ayuntamiento de Inca los haya asumido como parte de su compromiso. Es un escenario a partir del cual, los números de cualquier operador pueden mejorar. Por ejemplo, el ayuntamiento podría decidir seguir eximiendo de ciertos gastos y no se ha tomado en cuenta la subvención de 0,48€ por pollo sacrificado para gastos corrientes que la Consellería otorga cada año desde 2019.
El 16 de diciembre fue el último lunes del periodo autorizado para el sacrificio extraordinario por razones de la producción. En las diez semanas que ha durado este periodo hemos seguido analizando posibilidades. Creo que en este tiempo han sucedido cosas positivas. Los cuatro productores han funcionado muy bien en el trabajo ordinario. Ellos han comprobado cómo se entendían y podían manejar el matadero haciendo las cosas como tocaban. También son conscientes de que lo que necesitan es una persona que administre la instalación y que asuma el control de la trazabilidad de la cadena alimentaria que sin duda es compleja en un matadero.
Cómo no va a ser posible llegar en una isla de las dimensiones de Mallorca a sacrificar 44.114 pollos. Para que tengan los lectores alguna referencia les cuento que en el año 2023 el matadero de aves de Ibiza sacrificó 69.622 pollos y el de Ciutadella 44.509 aves, mientras que Inca sacrificó 10.729 ejemplares. Pero yo no tendría ninguna esperanza si no viera que desde el año 2020 el número de aves sacrificadas en Inca ha ido aumentando de forma constante. En el año 2020 fueron 5.569 aves, en 2021 fueron 7.498, en 2022 se llegó a 10.611 y los de 2023 ya los conocen. Pues les diré que 2024 y a pesar de todas las vicisitudes, terminaremos con casi 15.000 aves sacrificadas.
Pero no nos engañemos, sacrificar 44.114 pollos significa dos cosas; En primer lugar, que hay productores que crían estos pollos. Es decir, que las explotaciones avícolas de carne de producción y reproducción que tenemos dadas de alta en el REGA producen esta cantidad de animales. Esto no se improvisa. En segundo lugar, que hay un consumo ordinario para esta cantidad de pollos de corral o ecológicos. En este momento ni una cosa ni otra están garantizadas. Este es el problema real, aunque no insalvable. La gestión de un matadero de este tipo tendría que trabajar en uno y otro sentido. Fomentando con seguridad el aumento de producción y generando cartera de clientes. Tenemos en Mallorca algún matadero que funciona de esta manera y es el modelo que tengo en la cabeza.
Para terminar. Sin duda para toda la Consellería de Agricultura, para mí como director general y seguro que, para el Conseller, no es un escenario deseable el cierre del único matadero de aves de la isla. La razón es obvia. El potencial desarrollo en este sector ganadero queda cercenado y no solo para pollos de corral, sino para cualquier ave y también para conejos. Pero hay una cuestión clave. Necesitamos un operador. Un operador que sea muy consciente de todo esto y que asuma el matadero de aves como un proyecto empresarial de negocio, con visión estratégica y sabiendo identificar donde están las oportunidades. En este momento no tenemos este operador. He visto suficientes experiencias como ésta a lo largo de mi trayectoria y sé que cualquier fórmula que podamos pensar necesita si o si, la participación y fuerte implicación del grupo de productores.
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística