Opinión | Desde el siglo XX

¿Quién será el responsable de las muertes de la próxima riada?

La riada de San Llorenç provocó una docena de víctimas, o sea que tenemos precedente de lo que se ventila sin necesidad de echar la vista a la tragedia de Valencia; el Gobierno balear no podrá aducir ignorancia si posibilita urbanizar o legalizar en zonas inundables

¿Quién será el responsable de las muertes de la próxima riada?

¿Quién será el responsable de las muertes de la próxima riada? / Manu Mielniezuk

El vicepresidente del Gobierno balear, Antoni Costa (el mismo que protegió y contrató para un cargo público a su amigo agresor sexual sabiendo de la fechoría que había perpetrado), dijo, en entrevista en la Ser, que cuando aprobaron el decreto de simplificación administrativa, vergonzante eufemismo que, de hecho, es amnistía urbanística, barra libre para construir donde a los promotores les venga en gana, que no calibraron los riesgos inherentes a la normativa. Mintió: El precedente de San Llorenç está muy presente, por lo que no puede aducir ignorancia el casquivano Costa, que razonablemente no se entiende cómo todavía es vicepresidente con la que arrastra. Pero bueno, las tragaderas de Marga Prohens, presidenta nominativa del Gobierno balear, son muy amplias, dan para deglutir a Costa. Ahora, asustada por las repercusiones de su amnistía, porfía por involucrar a la oposición en el trágala de legalizar lo construido en zonas inundables. Hay que ser muy pardillo, lo es la oposición mallorquina de izquierdas, socialistas y la beatífica congregación de Més (antes PSM), para endosar la barbaridad que patrocina el Gobierno de Prohens. Tanto es hasta difícil para las domesticadas izquierdas isleñas. Si los ingenieros forestales, en un suma y sigue, piden reflexionar sobre la "irresponsable" aplicación del decreto, se convendrá que en él hay latente peligro que no puede desecharse, salvo que se quiera incurrir en posible negligencia criminal. ¿Quién será responsable de los destrozos que provoque la próxima riada cuando se lleve por delante haciendas y vidas? El Antoni Costa de turno no podrá alegar ignorancia, no estará en condiciones de argumentar que no sabían que las consecuencias de su decisión política iban a ser catastróficas.

Atendamos a quién está obligada a rendir pleitesía la presidenta Marga Prohens, que no es otro que el convoluto de Campos, término municipal en el que las edificaciones en zonas inundables son legión, lugar en el que se desea establecer de una vez por todas el haz lo que quieras, cuando quieras y como quieras. Es una de las claves del empecinamiento del PP de proceder a la aprobación parlamentaria del decreto de simplificación urbanísticas, que, guste o no, siempre acompañará al PP de Marga Prohens, que con él da la razón a quienes le tachan de estar al servicio de los especuladores urbanísticos..

Acotación descriptiva.- El ayuntamiento de Palma establece la obligatoriedad para los kamikaces conductores de patinetes de disponer de un seguro y portar casco . La ordenanza cívica del alcalde Jaime Martínez establece multas de 600 euros para quienes incumplan la ordenanza, que incluye no circular por aceras y zonas peatonales. Aquí radica la cuestión: los patinetes siguen campando a sus anchas por Palma. Invaden aceras, se ciscan en el peatón poniendo en claro riesgo su integridad física, y no hay policías municipales (ahora se les llama locales) que los metan en vereda. Cómo hacerlo. No sé cuál es la respuesta, pero sí sé que deambular por las aceras de Palma es demasiadas veces ejercicio de alto riesgo. ¿Se han enterado en Cort?

Y acotación imaginativa.- Se ha inaugurado la iluminación navideña . La misma del año anterior, del otro, del otro y del otro y así hasta la alborada de los tiempos históricos del empalagoso jolgorio. No soy especial entusiasta, más bien lo contrario, de las navidades y su ajetreado aparejo festivo; se me ocurre preguntar a la superioridad municipal si deviene en imposible que alguien tenga la chispa de imaginación suficiente para modificar, aunque sea levemente, lo que cada año se instala. ¿Se puede innovar en los adornos lumínicos? La imaginación al poder. En Cort no está ni se la espera ahora, antes y después.

Suscríbete para seguir leyendo

Tracking Pixel Contents