Opinión | Miel, limón & vinagre
Rafael Nadal, tenista: Epílogo de oro
Escribir sobre Rafa Nadales como escribir sobre Dios. O sea, difícil. La diferencia es que con Dios te puedes meter, incluso puedes negar su existencia. Pero Nadal es real, de carne y raqueta, héroe, paisano, noble y materia de Wikipedia en 135 lenguas. El triunfo de nuestras vidas, el Iniesta, el Blas de Lezo, el Alatriste con muñequera y sudor en la frente. Los españoles no nos hemos ganado el prestigio con el sudor de nuestra frente. Ha sido con la frente de Nadal. Nunca un revés fue tan antónimo de adversidad. Nadal, un chaval de Manacor nacido en el 86, ha anunciado que se retira y ahora las entradas para la Copa Davis que se celebrará en Málaga han comenzado a cotizarse más que un bocadillo en un cómic de Carpanta.
Si el lector es joven y la referencia no la capta, diremos que una entrada para ver el último acto nadálico se paga a lo bestia, desmesuradamente. Incluso hay políticos que se pegan por ir y que no entienden que pese a su alto cometido nadie los haya invitado. Ese palco va a tener un ambientazo. Habrá que ampliar su capacidad, no se le vaya a ocurrir ir al fiscal general del Estado, a Sánchez, a Ayuso o a Letizia, que es más de Premio Nadal que de Rafael Nadal. Aunque no le haga ascos al Planeta: tanto a su dramático cambio climático como al afamado premio literario.
Nadal lo ha ganado todo. Lo cual es cómodo para los que escribimos sobre él sin saber nada de tenis. Lo escribes, lo ha ganado todo, y te quedas tan ancho. También puedes poner: lo ha ganado casi todo. Y tampoco nadie te va a corregir. Escribir sobre Nadal es jugar con ventaja, no optar a reveses, perpetrar tres líneas e ir ya quince a nada. Te sale un texto rápido, como de tierra batida. España se ha rendido a Nadal y lo ve como el héroe nacional y el compañero ideal para ir de cañas, con permiso de Antonio Banderas, adalid de la campechanía aunque el concepto de campechano lo haya mancillado el emérito.
Rafael Nadal Parera, casado, con un hijo, sonrisa tierna como de niño que reclama merienda, es el cuarto tenista por cantidad de victorias en toda la historia, con 1.080, y cuenta con el segundo mejor rendimiento de todos los tiempos con un 82,7% de victorias. Nació en el seno de una familia de deportistas, un tío también tenista, el otro, futbolista del Barcelona. Practicó el fútbol, pero a los catorce tuvo que decidir entre ambos deportes. Le hizo un favor al tenis. A partir de ahí, la historia de un éxito.
Estamos ante el segundo tenista con más títulos de Grand Slam en individuales, con 22, solo superado por Djokovic, con 24, pero por delante de Federer, con veinte. «He intentado ser el mejor pero no me he obsesionado con ello», le dijo el otro día al As alguien que valora mucho el entorno familiar, a los amigos y a su círculo de confianza; alguien que, tal vez pensando inconscientemente en sí mismo, repite mucho la palabra increíble y que rezuma autodominio y elude casi siempre los gestos de vanidad.
Nadal es una tarde feliz en el sofá, una conversación de oficina el lunes, la apertura henchida de patriotismo de un telediario. Pocos españoles no han pronunciado, o contestado, a esa interpelación: «No veas Nadal ayer, ¿lo viste?».
La escasa desafección que genera viene de su relación con Arabia Saudí, dado que jugar allí ha sido visto por algunos como un compadreo con los dirigentes de esa nación. Él lo niega y cree que puede hacer mejorar a ese país y a su federación de tenis. Los gerifaltes de tan abominable régimen le han regalado una raqueta de oro macizo, o sea, un monumento a la ostentación para alguien que va de sencillo y además lo es. Más que regalarle una raqueta a Nadal, los saudíes se han regalado un Nadal que les haga propaganda. Nadal ya es historia siendo aún presente. Deseamos que en Málaga se exhiba, que juegue y aporte triunfo, espectáculo y carácter. Se despide en un torneo colectivo, todo una declaración de principios en un deporte tan individual. A uno, los dobles siempre le han parecido partidos pachanga. Y Nadal es único.
- Consulta aquí otros artículos de la sección .
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades