Opinión | Tribuna
La Nit de l’Art y la política
La política cultural debe responder a un pacto político entre los dos grandes partidos. A largo plazo, primando el interés de la ciudadanía por encima del cortoplacista electoral
La actitud de la izquierda política en relación a las artes plásticas ha variado sustancialmente en las últimas décadas. En los años ochenta y noventa la cultura y el arte fueron un reclamo destacado en el programa electoral socialista. Desde entonces, la izquierda ha declinado hasta manifestarse fóbica con las artes y adoptar postulados nacionalistas y localistas.
Dos son las explicaciones de semejante degradación. La primera es el manifiesto desinterés de los altos cargos del Govern y el Ayuntamiento. Y la otra, haber cedido las consellerías y concejalías de cultura a partidos soberanistas y radicales. En el reparto de los cargos entre los partidos que conformaron la coalición de progreso primaron los criterios presupuestarios; la pugna se centró en aquellos empleos mejor dotados y la cultura devino la calderilla final.
Por supuesto que lo ideal habría sido que en todos los años de la democracia, la Presidencia del Govern y la Alcaldía de Palma hubiesen sido ocupadas por políticos ilustrados. En su defecto, cuando menos se les debería haber exigido que se hubiesen asesorado de personas conocedoras y solventes.
Durante los años del pacto de progrés, las artes plásticas sufrieron un erial largo y penoso. La Lonja cerrada; el Sollerich carente de programación; y el Baluard infradotado.
El PSIB tuvo la persona adecuada para revertir la situación. De haberle prestado la confianza necesaria, Biel Amer tenía la capacidad para liderar aquel cambio; pero le exiliaron a Bruselas.
Más inteligentes, los actuales dirigentes políticos han depositado su confianza en Fernando Gómez de la Cuesta, un curator sólido, informado y apasionado. Es el nombramiento ahora de Fernando Gómez de la Cuesta un acierto tan importante como desacierto fue entonces desplazar a Biel Amer.
Me refiero al pasado porque en algún momento regresará el pacto de progrés al Consolat de Mar. Y debería aprender de sus errores anteriores.
La ultra izquierda reniega del componente mercantil del comercio en las artes plásticas. Erraría la socialdemocracia si hiciese suyo este postulado. La Artes no son sino una manifestación de la sociedad y el mercado ha formado parte de la sociedad desde siempre. Leonardo da Vinci no habría nacido al arte sin el mecenazgo económico del Conde Ludovico Sforza; Miguel Angel sin Lorenzo de Medici; o Picasso sin Gertrude Stein.
La Nit de l’Art ha devuelto la calidad a los espacios públicos. La Lonja presenta su tercera exposición y las dos caras contrapuestas de Jaume Plensa han acallado voces críticas con ese artista. La instalación de Carlos Garaicoa en Es Baluard es un trabajo excelso de este artista. Y el Sollerich presenta a Cecilia Paredes junto con Concha Jerez (¡premio Velázquez 2017!). Una apuesta por el arte de calidad y alcance internacional. Todo esto responde a una planificación meditada, estudiada y a largo plazo.
La política cultural debe responder a un pacto político entre los dos grandes partidos. A largo plazo, primando el interés de la ciudadanía por encima del cortoplacista electoral. De lo contrario, se reproducirá aquel lamentable episodio por el que el Govern decidió suspender la celebración en Mallorca de Art Cologne tras las dos ediciones del 2007 y el 2008. Gobiernen unos u otros, el criterio debe ser el de propiciar la calidad porque la calidad, lejos de responder a tal o cual signo político, favorece la educación de la ciudadanía en general y la juventud en particular.
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Fallece en Los Ángeles el actor mallorquín Francisco San Martín a los 39 años
- La gasolinera de Manuel Azaña exige a Cort que ejecute la orden de cierre de la estación de Avingudes
- Campeonato Burger Showdown en Mallorca: La mejor hamburguesa de la isla la elaboran en este pueblo y lleva estos ingredientes