Opinión | TRIBUNA

Sergio Tortosa, Verónica León, Tomás Quesada, Víctor Villatoro, Chechu Enrique, Alejandro Juan, Guillem Vila y Miguel Lázaro

Armengol debe mover ficha ante las ‘platanadas’ en defensa de los servicios públicos

El agua continúa subiendo y la administración sigue cruzada de brazos dando la espalda a los ciudadanos de Balears.

La falta de profesionales del sector público en nuestras islas roza lo dramático, hasta el punto de que sean los propios trabajadores públicos quienes salgan a la calle reclamando la toma inmediata de medidas para solucionarlo y evitar con ello el colapso de servicios que se avecina. Ese es el caso de los trabajadores de la sanidad de Ibiza, que en los próximos días protagonizarán una protesta.

La plataforma UNISEP se creó en marzo del año pasado con el fin de reclamar la actuación de la administración para evitar esta situación. La plataforma está formada por los principales representantes de los trabajadores públicos considerados esenciales y que, como en toda sociedad, sostienen el Estado de Bienestar de Balears. SIMEBAL, SATSE y USAE por el lado de la sanidad; CSIF representando a los trabajadores de la administración central, ANPE en el ramo de la docencia, y JUCIL y JUPOL representando a las FFCCSE.

Nuestra reclamación es sencilla: la toma de medidas por parte de la administración para captar y fidelizar profesionales, empezando por la aplicación de la igualdad con Canarias y Ceuta y Melilla de la indemnización por residencia, herramienta que ya existe y cuya modificación solo requiere de la voluntad del Gobierno de turno. Porque en las provincias donde se aplica esta compensación a los trabajadores dependientes de la Administración del Estado, se aplica en igualdad a los trabajadores dependientes de la Comunidad Autónoma correspondiente. Con ello se consigue cerrar el círculo y dotar a los ciudadanos de los servicios que merecen.

Sin embargo, Balears, a pesar de su papel principal como una de las comunidades que más aportan a la recaudación del Estado, siempre ha sido menospreciada en ese sentido. Aquí las mejoras en dicho complemento han sido pírricas en el mejor de los casos, o fruto de actuaciones puntuales, como lo fue el pago de una productividad para los trabajadores dependientes del Ministerio del Interior durante 2018 en Ibiza, que desapareció transcurrido ese año.

Para UNISEP, toda movilización encaminada a mejorar la situación en que nuestros servicios públicos se encuentran es bienvenida, puesto que consideramos que afianza nuestra reivindicación. Sin embargo, y vistos los antecedentes, nos reafirmamos en el carácter global de nuestra exigencia, pues no debemos obviar que acciones puntuales hasta ahora nos han llevado a recibir soluciones en reciprocidad, es decir, medidas puntuales que suponen un parche pero que no solucionan el problema.

Por ello, tras realizar manifestaciones en las tres principales islas de nuestro archipiélago y elevar por primera vez la problemática hasta las principales cámaras de representación nacional (Senado y Congreso de los Diputados), pudimos conseguir, tras contactos con diferentes grupos políticos, que la Igualdad Residencia estuviera presente en los PGE en forma de enmienda a los mismos. Sin embargo, dichas enmiendas fueron vetadas directamente por el Gobierno. Por eso seguiremos luchando por el bienestar de nuestros ciudadanos, reclamando las medidas que lleven a Balears a contar con los trabajadores públicos necesarios para que la sociedad balear reciba la atención que merece.

Tracking Pixel Contents