Opinión
El regalo del tiempo
Estas Navidades, las cartas a los Reyes Magos estarán llenas de una petición encubierta. Tiempo. Eso que nunca queremos perder, que nos falta siempre. La única opción que contemplamos respecto a él es optimizarlo.
Incluso ganarlo. Porque se nos escurre entre los dedos y otra vez es final de diciembre, otra vez son fiestas y de nuevo el año ha ido a parar quién sabe adónde. Una sensación acentuada para muchos por la pandemia, que ha puesto en pausa las vidas hasta un punto en que parecería que estos dos años son solo un paréntesis, un inciso. Solo que no aclara demasiado y lo complica todo.
Por eso nos lanzamos a pedirle a los Reyes cosas que nos permitan ahorrar tiempo. Un robot de cocina que guise. Un robot aspirador que limpie. Un patinete que nos lleve. Esto era el futuro, ¿no?
La mecanización de todo. Lo que los libros y las películas no nos habían explicado era que uno de los principales motivos de estos avances es que no llegábamos a nada, que no nos daba la vida. Tampoco es raro que en los amigos invisibles que se celebran estas semanas, un amigo regale tiempo a otro. Tiempo juntos. Para compartir. Para coincidir. Porque en el día a día, eso es difícil. En estas vidas con horario de oficina y jornada partida -eso, los que tienen suerte y no trabajan en comercios o en empleos sin jornada clara o doblan turnos para llegar a fin de mes- muchos sienten que las responsabilidades de la vida adulta, las amistades, la familia o las aficiones no encajan, no cuadran, provocando frustración.
Queremos tiempo. Pero cuando lo tengamos, habrá que saber qué hacer con el mismo. Propongo realizar algo casi revolucionario: no llenarse la agenda. No volver a no tener tiempo.
Usarlo, al menos de vez en cuando, para parar un momento. Dos. Tres. Detenerlo. Autoengañarse y que parezca que no está pasando realmente. No hacer absolutamente nada. Aburrirse. Notar el degoteo de minutos.
Que no vuelva a acabarse el día sin saber cómo. No encadenar tareas. Saber que existe realmente y que no solo pasa volando nuestro bien más preciado.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas