Opinión
Tomàs Pueyo
El valor del tiempo para lograr salvar vidas
Todos los días, cada hora que hemos tardado en tomar medidas, esta amenaza exponencial ha continuado extendiéndose. Ya hemos visto cómo en un solo día se podría reducir el total de casos en un 40% y la cifra de muertes en mayor medida. Pero el tiempo es aun más valioso que eso.
Estamos a punto de enfrentarnos a la mayor ola de presión sobre el sistema de salud jamás vista en la historia. No estamos preparados, nos enfrentamos a un enemigo que no conocemos. Ese no es un buen punto de partida para empezar una guerra.
¿Qué pasaría si estuvieras a punto pelear contra tu peor enemigo, del cual sabes muy poco, y tuvieras dos opciones: o corres hacia él o escapas para ganar un poco de tiempo para prepararte? ¿Qué opción escogerías? Esto es lo que debemos hacer hoy. El mundo ha despertado. Cada día que retrasamos el avance del coronavirus podremos estar mejor preparados.
Con ese tiempo podríamos bajar el número de casos, haciendo que se desplomen de la noche a la mañana. En Hubei, con 60 millones de habitantes, ya no hay nuevos enfermos. Los diagnósticos seguirían subiendo durante un par de semanas, pero luego comenzarían a bajar. Con menos casos, la tasa de mortalidad comenzaría a disminuir también. Y el daño colateral también se reduciría: menos personas morirían por causas no relacionadas con el coronavirus porque el sistema de salud no estaría saturado.
Suscríbete para seguir leyendo
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?