Opinión
Pedro Villalar
No volar los puentes
José Féliz Tezanos, el catedrático de sociología que ocasionalmente preside el CIS y que es en todo caso uno de escasos grandes demógrafos de este país, ha declarado que, por lo que observa, hay una mayoría progresista pero en todo caso los resultados serán muy ajustados el 28 de abril.
En otras palabras, no parece probable que las tres derechas sumen mayoría absoluta, lo que sugiere que tras el 28-A podríamos encontrarnos en una situación de equilibrio y bloqueo semejante a las posteriores a las elecciones generales de 2015 y 2016, que tanto dificultaron la formación de un gobierno estable.
Así las cosas, lo inteligente sería que los partidos políticos, en lugar de cerrarse puertas a los pactos mediante alardes de hostilidad, no vuelen todos los puentes entre organizaciones, de forma que, pasadas las dos citas electorales, sea posible emprender negociaciones que den lugar a pactos de estabilidad. Esa conducta consciente, razonable y dialogante no es una opción entre muchas sino que deberían adoptar, por imperativo democrático, todas las organizaciones que pertenecen al núcleo central del régimen del 78.
Suscríbete para seguir leyendo
- El próximo puente festivo en Mallorca: cinco días seguidos de descanso que podrán disfrutarse en este mes de primavera
- El PP y Junts tumban en el Congreso la gratuidad del transporte público en Baleares
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- El emblemático Hotel Perú de Palma será reformado para acoger viviendas de lujo
- Éste es el nuevo supermercado que abrirá Veritas este jueves en Mallorca
- Bienvenidu...': así es el galimatías lingüístico con el que te recibe el teléfono para pedir cita en la ITV de Mallorca
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- El correfoc pone la guinda a las fiestas de Sant Sebastià de Palma: horario y recorrido