Opinión
J. Vidal Valicourt
Una conversación
De hecho estamos refiriéndonos a una entrevista en dos partes. Se trata de un encuentro en una cafetería de la calle 31 de diciembre, en Palma. Se reúnen Nadal Suau en su papel de entrevistador y Jaume Llabrés en calidad de entrevistado. O lo que es lo mismo y sin ánimo de caer en la exageración: un encuentro entre un maestro y un aventajado discípulo. Nadal Suau ha tenido el detalle de compartir esta cumbre, y que disculpen los protagonistas de esta cariñosa hipérbole. Jaume Llabrés también fue profesor mío a mediados de los 80. La entrevista en cuestión, que yo calificaría con otra categoría menos periodística, es un ejemplo de complicidad mutua. Nadal Suau, como los buenos entrevistadores, posee la virtud de no interenir en demasía y, cuando lo hace, clava la pregunta o el comentario. Se le ve disfrutar ante las respuestas generosas del maestro. Deja que Jaume Llabrés se explaye a gusto. Y eso el lector lo percibe y lo agradece. Jaume Llabrés fue muchas cosas, además de jefe de estudios, director de Montesión y profesor de Lengua y Literatura Españolas. Fue alguien que nos abrió otras vías, que nos descubrió otros modos de aprender lejos de la academia y de lo meramente escolar. Cine, teatro, además de las consabidas lecturas de novela negra. Chandler y Hammet fueron, así a bote pronto, dos de las figuras centrales. Yo veía en él la posibilidad de salir de los muros del colegio, más allá de los libros de texto, siempre tan previsibles y anodinos. No voy a insistir en la impronta que ha dejado este hombre, ahora mucho más delgado y con la barba nevada, en algunos de nosotros. Ya he escrito aquí sobre él y no haría más que repetirme. Se le ve mejor que nunca y con unas respuestas que uno debería memorizar por el bien suyo. Poner en práctica alguna de esas respuestas ya nos bastaría para ser un poco más felices o, dicho al modo estoico, menos infelices de lo que somos. Puro sentido común. Tampoco voy a reproducir sus frases. Para ello les remito al blog que mantiene con vida Nadal Suau y que se llama: Nunca pasa nada. Entre algunas, he sonsacado una de ellas. Y cito de memoria, es decir, mal: "Si una película no me gusta, no dudo en salir de la sala. Ya que me han robado el dinero, no quiero que me roben el tiempo". Échenle un vistazo a esa entrevista, que es mucho más que una entrevista. Es un acto de amor y respeto a quien fue importante en la vida del entrevistador y para muchos de nosotros. Se nota en la conversación el grado de aprecio que ambos se profesan. Y eso es un regalo, una pequeña y honesta obra de arte. Entrevistas como ésta, no les quepa ninguna duda, pueden alcanzar sin problemas semejante categoría.
Nadal Suau pertenece a una generación de treintañeros muy despiertos y activos. Sin ir más lejos, podríamos citar a Víctor Conejo y sus Sopas mallorquinas (que pueden leerse en diariodemallorca.es) otro que tal canta. Esas sopas también tienen su miga, su sustancia y, como gusta decir al susodicho, su chicha. De él he leído varias entrevistas más que notables, además de unos artículos muy finos, críticos y con una jerga a ratos castiza que salpimenta con gracia y denuedo. No perdona y eso es bueno cuando ocurren cosas tan imperdonables como la chabacanería que reina en la clase política y cultural, si de clase podemos hablar. Pero eso es harina de otro costal y la magnífica entrevista, charla, conversación, o como quiera vuesa merced llamar a ese género, que Nadal Suau se ha marcado con Jaume Llabrés, me ha llevado hasta las inmediaciones del colega Víctor Conejo y sus sopas, otro plato muy bien guisado y para chuparse los dedos. En fin, búsquenlos en la red y verán. Maduran bien, como el buen vino.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”