Opinión | Al Azar
Matías Vallés. blog.diariodemallorca.es/alazar
Gallardón crea inseguridad
En el discurso ultraderechista de Gallardón no sobresale tanto la pena de cadena perpetua revisable, como la convicción de que en el país hay personas que cometerán los crímenes suficientes para hacerse acreedores a tal condena. Mientras los ciudadanos vagan tranquilamente por las calles de su corazón a sus asuntos, merodean los perpetuos revisables con intenciones tremendas. En contra de su presunto objetivo, el ministro de Justicia no tranquiliza a la población. Al enmarcar una pena suprema –superior a la muerte en más de un escalafón– está acusando y amenazando a sus oyentes. Se merecen que el castigo inhumano esté suspendido sobre ellos colectivamente. Por lo tanto, contribuye con ferocidad a la inseguridad ciudadana, por no hablar de la inseguridad jurídica propiciada por el voluble término "revisable".
¿Qué partido político interpretará la revisión, en armonía con la opinión de sus fanáticos de guardia? ¿Se dejará la decisión en los pulgares de los protagonistas de la televisión basura? Ha sido necesaria la extirpación del terrorismo para que se creara una pena terrorífica. Se demuestra la desconfianza absoluta del Gobierno en el sistema carcelario, que sólo funciona cuando se aplica a muerte. A Gallardón le ha faltado enorgullecerse de que España se acerque con esta medida a la pena capital vigente en Estados Unidos. Cabe recordar que no es lo mismo disponer históricamente de un castigo irracional que arrojarlo de repente sobre la población, con el desdén de una mayoría absoluta.
Todo Gobierno alberga el germen de su sucesión, y una ojeada al gabinete de Rajoy sitúa a Gallardón al frente de las quinielas hereditarias. El ministro de Justicia considera que su marchamo liberal es una rémora, por lo que juega a Federico Trillo. Otra hipótesis más lacerante estipula que los miembros del gabinete acaban por contagiarse de su presidente. Si quería congraciarse con la afición, Gallardón debió especificar que los defensas centrales que se exceden en sus prerrogativas serán condenados a cadena pepetua.
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Alquileres disparados en Palma: anuncia una habitación por 900 euros al mes para dos personas