Opinión | En corto
Pedro de Silva
No bastará quedarse quietos
Al fin aparece lo que podríamos considerar un arqueo sincero de la mercancía averiada que lleva el sector financiero español en sus bodegas. Un ejercicio indispensable para poder afrontar el saneamiento de esa carga. Desde el comienzo de la crisis se sabe de esta mercancía que lastra la navegación. En realidad se trata de activos inmobiliarios que recobrarían bastante de su valor con cierta rapidez si la economía creciese, pero justamente su peso en bodegas impide la reactivación. Pescadillas que se muerden la cola, consustanciales a toda crisis profunda. Puesto que la experiencia dice que las hipotecas de viviendas se pagan, tal vez habría que pensar en ir promoviendo la conversión de suelo ocioso, pesado y financieramente gravoso en viviendas con protección, porque, con todos los riesgos que tiene moverse en un incendio en medio del humo, por algún lado habrá que buscar la salida.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Los usuarios del transporte público en Mallorca lo tienen claro: 'Que hagan lo que quieran, pero tiene que seguir siendo gratis