Opinión
Pedro Villalar
Megaupload
Ni una sola lágrima habría que derramar por el cierre merecidísimo de Megaupload, un colosal depósito de material cultural hurtado a sus creadores, sin un ápice de valor añadido, que ha proporcionado a sus propietarios una indecente fortuna difícil de cuantificar pero que se mide en cientos de millones de dólares.
Las industrias culturales tradicionales han tardado demasiado tiempo en entender que debían adaptarse a las nuevas tecnologías, a la digitalización y a la globalización, y es seguro que su reconversión no ha terminado. Pero no es posible admitir, en nombre de la modernidad y de la cultura, que unos oscuros intermediarios avispados se apoderen de los recursos que deberían llegar a manos de los verdaderos creadores, de quienes viven de su ingenio y de su creatividad.
En Internet, no se podrán poner puertas al campo, pero sí se podrá limpiar la Red de parásitos y de delincuentes. La civilización progresista consiste en establecer un estado de derecho, no en hacer una jungla de los ámbitos de creación y convivencia.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»