Opinión

Albert Cano

Por dentro y por fuera

CÓMO LO VEN

Merkel irá a lo suyo y Grecia,

hacia el colapso social

Der Spiegel apuntaba sobre las intenciones futuras de Angela Merkel en política interna: distanciarse de sus aliados liberales en 2013, para fortalecer a su propio partido (cristianodemócrata) y llegar en primer lugar en las elecciones previstas para ese año. Aunque simpatiza con el joven líder liberal (Philipp Rösler, 38 años), cree que sus errores en la dirección harán difícil corregir la caída que experimenta dicha formación (del 14% al 2%, en dos años).

Un analista de Business Insider comenta la situación de la sociedad griega, tras hablar con ciudadanos helenos y el panorama no es nada halagüeño: cerca del 20% de tiendas ha bajado la persiana; la diáspora griega (jóvenes y viejos) no tiene freno, buscando refugio en otros países europeos, EE.UU, Australia o Sudamérica; los ingresos fiscales no paran de bajar y, pese al temor al descenso del nivel de vida que ocasionaría el default, el sentimiento predominante es… que llegue cuanto antes.

CÓMO nos VEN

Controvertido Fraga en Europa

y sometiendo a las regiones

The Guardian resaltaba la controversia levantada en el Parlamento Europeo tras la decisión del presidente saliente, Jerzy Buzek, de instituir un minuto de silencio conjunto para recordar las figuras del ex presidente checo, Vaclav Havel y… Manuel Fraga. Una representante liberal criticó la equiparación de ambos políticos ya que, bajo su punto de vista, si el primero se caracterizó por sus credenciales inequívocas a favor de la democracia y los derechos humanos, el segundo no renegó nunca de su pasado franquista.

Analistas de Reuters se preguntan cómo se las arreglará el gobierno de Mariano Rajoy para controlar el déficit autonómico. Salvo excepciones (deja en buen lugar los esfuerzos de control de Castilla La Mancha y Cataluña), el problema radica en conseguir sanciones eficaces que eviten la propensión al endeudamiento de algunas comunidades (como Valencia). El hecho de que la mayoría de regiones sean populares debería facilitar las cosas a Rajoy.

qué se cuece

Murdoch contra Google

y periódicos en red

elmundo.es informaba de las duras críticas lanzadas por el magnate de medios Rupert Murdoch contra el buscador Google. En su cuenta de Twitter, Murdoch acusaba a la compañía de sacar beneficio de contenidos que no respetaban los derechos de autor. Cree que "Google es el líder de la piratería, por emitir películas gratis y vender anuncios alrededor de ellas". Además, reprochó a Barack Obama su oposición al proyecto de ley SOPA, en contra de la "piratería" en la red.

Marketing Directo reseñaba un informe europeo de comScore, donde se apuntaba que un 47.8% de los usuarios continentales de Internet entraban en webs periodísticas. Las más visitadas, según datos de noviembre pasado, corresponderían a los británicos Daily Mail y The Guardian, seguidos de los turcos Hürriyet y Milliyet, así como el alemán Bild. Elpais.com y Elmundo.es aparecían en sexto y séptimo puesto, respectivamente.

Tracking Pixel Contents