Opinión
Ramon Aguiló
La retórica de la nada
La manera cómo se estructura el discurso es imprescindible para que sea eficaz. La llamamos retórica. En todas las actividades que tengan como soporte el lenguaje, también y fundamentalmente en política. Pero cuando no hay discurso, contenido, la retórica se convierte en inútil adorno, en maquillaje de la nada, en expresión de impotencia. Cuando se trata de hacer lo contrario de lo que se decía, es pura impostura. Hemos podido constatar esto último en intervenciones recientes de Bauzá y de Rajoy. Pero quienes se están que se salen en su utilización como único recurso son los socialistas en su confrontación para elegir líder.
La ausencia de discurso proviene de la tremenda indigencia de pensamiento de los socialistas, anclados en una organización endogámica y clientelar propia del siglo XIX, preparada para la disputa ideológica del poder entre élites burocráticas, como ya especificaban Weber y Schumpeter a principios del siglo XX. Los afiliados a los partidos no son representativos de los intereses de los electores; generalmente son simples aspirantes a ocupar un cargo público, obtener un empleo en la administración o una iguala con un ayuntamiento. No están dispuestos a aceptar que cuando el mundo ha cambiado, se han derrumbado los bloques ideológicos y estamos inmersos en la globalización y las políticas económicas se ven constreñidas a mínimos márgenes –como demuestra la aplicación por parte del PP de medidas de inspiración socialdemócrata–, lo más progresista es devolver el poder de decisión usurpado a los ciudadanos, realizar la democracia. Poner parches, como aceptar que el candidato a la presidencia del gobierno vaya a ser elegido por los afiliados o por los simpatizantes, o el secretario general por los delegados al congreso y, simultáneamente, afirmar que el programa va a ser el que se decida en el congreso es una flagrante contradicción. Mezclar churras con merinas. Las primarias son incompatibles con el sistema español de partidos ¿En base a qué se elige, ahora al líder? A monólogos sin respuesta, a fruslerías, puesto que ni el debate se admite. Candidato con programa, a elegir en primarias, entre simpatizantes, equivale a haraquiri del aparato, al abandono de las listas bloqueadas y cerradas, al final de la partitocracia. Por eso se resisten.
El antaño capitán de los renovadores, Rubalcaba, escoltado por –quién lo iba a decir, los irreconciliables enemigos asegurándose de consuno una última ambición– el antaño guerrista Benegas –les llamaba, con cierta razón histórica, renovadores de la nada–, hogaño extraños compañeros de cama, proclama al PSOE como partido que debe decir lo mismo en todo el territorio–¿no debería ser lo normal?–, defendiendo la renovación y reclamando ideas a los militantes –sin ofrecer ninguna–, más mujeres en la dirección y unidad; y su convicción de que lo haría mejor que Carmen (sic). Poca cosa más han transcrito los medios de comunicación. De la zapaterista Chacón, aparte de enmendarse a sí misma enmendando a Zapatero, hemos conocido su apelación a la libertad de los militantes, a cambiar lo que no funciona, a debatir, a un PSOE que en cada una de las comunidades autónomas tenga su propio acento, a devolver al PSOE fuerza y frescura y unas cuantas naderías más. Los que indultaban a los banqueros delincuentes desde la mesa del consejo de ministros –hace dos meses– se presentan como los nuevos tribunos de la plebe. Al final nos informan los medios que once barones apoyan a Rubalcaba, cuatro a Chacón y cuatro aún callan. Un espectáculo estremecedor.
El espectáculo no cambia en Balears. Aina Calvo, firmante del manifiesto Mucho PSOE por hacer y miembro del equipo de Chacón, aunque no aparece aún como aspirante a liderar el PSOE en Balears, afirma su voluntad de política y pasión. Recuerda el principal eslogan de Cristina Almeida en pasadas elecciones autonómicas madrileñas: "Mucha ilusión". Una cosa es el compromiso con unas ideas a partir de las propias convicciones, que es lo que construye la razón de un liderazgo, y otra cosa es la pasión. Cuidado con la pasión. De la pasión de las sepias macho se sirven los pescadores para atraparlas con una hembra atada al sedal. Decía Benet en Herrumbrosas lanzas, crónica de la guerra civil en el paisaje de la mítica Región, que "a la hora de combatir, los más doctrinos y los más fervorosos serán siempre los menos perspicaces".
Pero quien se lleva la palma es la actual mandamás del PSOE de Mallorca, la nacionalista Armengol, también muy ilusionada. La muy previsora ha retrasado su aspiración pública a liderar el PSIB y su alineamiento a favor de Rubalcaba hasta que se ha visto claramente que éste va a ganar el congreso. Ya sabemos que su única praxis es la nacionalista. Pero tengamos claro que la profunda pulsión de esta señora no es su ideología sino el puro poder, por eso no milita en un partido nacionalista, sino en el PSOE. Y se puede reafirmar esta idea por su apuesta por Rubalcaba. ¿Cómo una nacionalista, partidaria de la inmersión lingüística, en idéntica posición que el PSC en Cataluña, en contradicción con lo que el PSOE vasco ha aplicado y Zapatero ha defendido –con la boca pequeña–, puede alinearse en una cuestión fundamental de sus posiciones políticas, con un Rubalcaba que pugna por un partido que diga lo mismo en todo el territorio? Supuestamente, que se tenga el derecho a ser educado en la lengua oficial del Estado. A no ser que Rubalcaba mienta. ¿No sería más coherente que se alineara con quien parece más proclive –Chacón– a reivindicar la diferencia? Es que no se están dirimiendo programas, convicciones, ideas. Se está dirimiendo quién manda, el poder; en suma, quiénes van a ser los que van a tener opciones a ocupar un cargo público. Puro fulanismo y clientelismo, como en la Restauración. Tanta modernidad y resulta que hemos vuelto al pasado. Éste es el triste espectáculo que nos ofrecen los retóricos de la nada.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”