JJOO: Brasil-España
El relevo entre las dos reinas: Alexia y Marta se encuentran para despedirse
La brasileña abanderó los inicios hasta que llegó una nueva generación que Alexia lidera
Laia Bonals
Cuesta despedirse de aquellas personas que te han cambiado la vida. Alexia Putellas creció con muy pocos referentes femeninos, por no decir ninguno. Cuando era tan solo una niña, y no sabía todo lo que deparaba el futuro, se fijó en Marta Vieria. 'La Reinha' fue la primera referente del fútbol femenino, el primer nombre que irrumpió a nivel global en un mundo solo reservado para los hombres. La brasileña abanderó los inicios hasta que llegó una nueva generación que Alexia lidera. Ahora, puede llegar el momento de decir adiós. Brasil puede quedar eliminada y Marta pondrá punto y final, tal y como hizo con la participación en Mundiales tras 20 años. La primera vez de Alexia Putellas ante la última de Marta (17.00 horas). Nada puede simbolizar mejor el crecimiento de este deporte que estas dos futbolistas.
La historia de amor de Marta termina como empezó. Con un balón, dos postes improvisados (antes improvisados y ahora en un estadio lleno hasta los topes) y ganas de jugar. En su Dos Riachos natal, ciudad al noroeste de Brasil de poco más de 10.000 habitantes, fue donde se escabullía de sus hermanos para poder seguir jugando a fútbol con sus amigos. Pese a que desde 1983 se había levantado el veto para que las mujeres jugaran a la pelota, impuesto en 1941, los prejuicios y las barreras seguían bien presentes. Pero eso a Marta no le impidió desobedecer y, con 14 años, tomó un autobús durante tres días hasta Rio de Janeiro. Allí estaba el Vasco Da Gama, uno de los pocos clubs en el país que contaba con un equipo femenino, donde quedaron embelesados por su talento y no dudaron en ficharla.
Seis Balones de Oro, dos medallas
La primera vez que se puso la camiseta de la 'canarinha' fue en 2002, con 16 años, de forma simultánea en la Sub17 y Sub 19. Nunca nadie lo había hecho, pero Marta siempre ha sido de romper las reglas. La dueña de seis Balones de Oro (2006, 2007, 2008, 2009, 2010 y 2018) ha ganado dos metales en los Juegos Olímpicos (plata en Atenas 2004 y Pekín 2008) y ahora se despide ante la nueva reina.
Alexia Putellas ha elevado a la máxima potencia aquello que empezó a sembrar Marta. La capitana del Barça y de la selección ha cogido el testigo de las que empezaron a reivindicar dentro del césped y lo ha traspasado fuera del verde. Con el 'Se acabó' fue la primera que acuñó el término que ha terminado por cambiar el mapa mental de los abusos en el deporte. Ha puesto los puntos sobre las íes cuando ha sido necesaria una líder que encabezara una lucha global. Marca y emblema, portavoz y futbolista. Porque, además, la dos veces Balón de Oro tiene ese don. El de tocar el balón como nadie, de aparecer cuando se la necesita y de guiar a las más jóvenes. Su fútbol, pese a la grave lesión de rodilla que ya ha superado, sigue intacto. Y es que la magia no se pierde.
En París, Marta colgará la zamarra de la 'canarinha' y se convertirá en una aficionada más. Verá desde las gradas como Alexia y las generaciones que vendrán siguen con el camino que ella empezó.
- La superborrasca Éowyn llega a España: así afectará a Mallorca, según la Aemet
- Gabriel Escarrer, presidente de Meliá: “Estoy totalmente en contra de llegar a los 100 millones de turistas. No es sostenible”
- Heridos seis pasajeros de un autobús de la EMT que ha tenido que frenar bruscamente en las Avenidas de Palma
- Ni Madrid ni Barcelona, Palma ya es la ciudad más cara para vivir
- Medida inédita en la educación en Baleares: Una mesa paritaria decidirá si obliga al profesor condenado por acoso a pasar una evaluación psiquiátrica
- China Taste 2025 aterriza en Mallorca: todo lo que debes saber del popular evento para probar comida asiática a precios asequibles
- Vuelo sin escalas entre Palma y Nueva York: Todas las novedades de la ruta aérea
- Palma-Dubái, posible nueva ruta aérea desde Mallorca para abrirse a Asia