París 2024
Horario y dónde ver el Nadal-Djokovic de los Juegos Olímpicos de París
El tenista mallorquín se reencuentra dos años después con el serbio para disputar su duelo número 60
Era el partido más esperado en el cuadro masculino de tenis en los Juegos de París. El triunfo este domingo ante Marton Fucsovics le permite a Rafa Nadal hacerlo realidad al cruzarse en segunda ronda con Novak Djokovic.
El medallista de oro en la modalidad individual (Pekín 2008) y de dobles (Río 2016), afronta en París 2024 su cuarta cita olímpico y busca ampliar el medallero personal llegado a los 38 años de edad.
Lunes 29
La tercera jornada de competición olímpica de tenis acoge este lunes el duelo número 60 entre el manacorí y el serbio, que no se miden desde los cuartos de final también en Roland Garros en 2022 y que, por ahora, domina el cara a cara el de Belgrado por 30-29.
Philippe Chatrier
El orden de juego ha programado el duelo estelar en la Philippe Chatrier, pista central de Roland Garros, situando a Nadal y Djokovic en segundo turno (no antes de las 13:30 horas).
Ambos partidos se podrán seguir en abierto por La 1 de Televisión Española o a través del canal de pago Eurosport, ambas cadenas cuentan con los derechos televisivos olímpicos en España.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?