Juegos Paralímpicos
El equipo de ciclismo de velocidad conquista un bronce en Tokio
Alfonso Cabello logra su segunda medalla en Izu en la prueba de velocidad por equipos, en la que compitió junto a Pablo Jaramillo y Ricardo Ten | Quinto podio en su trayectoria olímpica para un cordobés de leyenda
Francisco Merino
El cordobés Alfonso Cabello sumó una nueva medalla olímpica en los Juegos Paralímpicos de Tokio. El rambleño volvió a subir al podio formando parte del equipo español de ciclismo en pista junto al valenciano Ricardo Ten y el madrileño Pablo Jaramillo, con los que conquistó la medalla de bronce en la prueba de velocidad por equipos, clase C1-C5, disputada en el Velódromo de Izu.
El equipo español se impuso al combinado francés, compuesto por Florian Foulon, Kevin Le Cuff y Alexandre Leaute, en la lucha por el último cajón del podio, con un tiempo de 49.209, algo inferior al de sus rivales, que registraron 49.567. Con este bronce España repite metal en esta misma prueba tras el conseguido en Río, en el que el equipo formado Alfonso Cabello, Amador Granados y Eduardo Santas.
El equipo español lograba marcar el tercer mejor tiempo (49.571) en una clasificatoria dominada por China y Gran Bretaña, logrando el billete para la lucha por el bronce contra Francia, que acreditó el cuarto mejor registro en la serie previa.
En la final, Ricardo Ten, muy motivado tras rozar las medallas en la modalidad de persecución, protagonizó la primera salida. El relevo se lo dio a Jaramillo y el tramo final fue para el récord mundial y campeón paralímpico Alfonso Cabello. El rambleño estuvo imperial y, con una última posta memorable, certificó la victoria española ante los galos con un tiempo de 49.209 inapelable.
"Mis compañeros lo han hecho genial; todos hemos ido a una y aquí está el resultado, un metal que en unos Juegos Paralímpicos se cotiza muy caro y nos sabe a gloria", resaltó el ciclista cordobés al final de la prueba.
Un precedente en Río
En los Juegos de Río 2016, Alfonso Cabello obtuvo una medalla de bronce en la competición de velocidad por equipos C1-C5, junto a Amador Granados y Eduardo Santas. Marcaron el tercer mejor tiempo en las clasificatorias con 51.011 y se metieron para la lucha por el bronce con Estados Unidos, venciendo Cabello y compañía con un tiempo de 50.664, por 51.708 de los americanos, mientras en la final el Reino Unido batía a China.
El rambleño también intervendrá el 3 de septiembre en la prueba de ciclismo en ruta, si bien allí contará con menos opciones de luchar por los puestos de finalista. Sin embargo, su trayectoria y estado de forma le sitúan en el centro de los focos.
Tras ganar el oro en el kilómetro contrarreloj, con récord mundial incluido, y el bronce en velocidad por equipos, Cabello ha confirmado que se encuentra en el punto culminante de su carrera. En su palmarés tiene ya cinco conseguidas: dos oros en el kilómetro (Londres 2012 y Tokio 2020) y tres bronces (kilómetro y velocidad por equipos, ambos en Río 2016, y por equipos en Tokio).
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Detenida una mujer en Llucmajor por presentar dos denuncias falsas por estafas bancarias
- El conseller de Turismo insta a los okupas del apartahotel de Cala Bona a acudir a los servicios sociales
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos