Iker Jiménez vuelve a liarla en X por los pronósticos de la Aemet: "¿Esto es cierto o es fake?"
El presentador de Cuatro pone en duda los comunicados de los meteorólogos y los expertos responden

Iker Jiménez / / Mediaset
Pepe Mencías
Iker Jiménez, conocido por presentar el programa 'Cuarto Milenio', ha provocado un pequeño conflicto en redes tras poner en duda un comunicado de la Aemet en su perfil de X (antes Twitter).
El periodista ha desatado la polémica al dejar caer con su comentario que la agencia de meteorología estaba fallando en sus previsiones sobre el tiempo y las lluvias que están empapando España últimamente.
El tuit ardiente
"Este iba a ser un invierno seco, según los expertos. Lo que pasa es que es "seco remojado". Nunca vi llover tanto tantos días seguidos. Ni en Vitoria ni en Fuenterrabía. Que ya es decir", ha sentenciado Jiménez en su tuit del pasado día 18.
Además, en el mismo hilo, ha añadido una captura de una publicación de la Aemet que decía que no "hay tendencia clara" para el próximo trimestre, ya que, de momento, hay las mismas probabilidades de que sea tanto seco como húmedo.
A esto, el periodista ha añadido: "¿Esto es cierto o es 'fake'? Uno ya no sabe".
La respuesta de los expertos
Los meteorólogos no han tardado en responder a la insinuación de Jiménez: Rodrigo González, astrofísico, ha sido uno de los primeros en contestarle:
"Los datos muestran que el invierno meteorológico (que no es lo mismo que astronómico) ha sido seco y cálido en el conjunto de España, pero para qué explicar nada si puedo aprovecharme de la ignorancia y mala fe de mis seguidores y alimentar así sus ansias de conspiración", ha respondido González.
Por otro lado, el físico y meteorólogo Arnaitz Fernández, que fue presentador de 'El Tiempo' en TVE, ha sido incluso aún más contundente con su contestación: "En la nave del misterio no han debido de llegar las clases de principios básicos de estadística, probabilidad y climatología".
El profesional pamplonés ha utilizado el sarcasmo para criticar el tuit de Iker Jiménez, que no ha acabado de sentar bien a los expertos del tiempo.
Por si fuera poco, Fernández ha añadido los siguientes datos para responder a las supuestas dudas de Iker Jiménez sobre los comunicados de la Aemet:
"1) En meteorología (no astronomía), marzo ya es primavera.
2) No se afirma que fuera más seco, sino que había más posibilidades de que lo fuera.
3) En Vitoria-Gasteiz en marzo han caído 22 l/m2, un tercio de la media histórica.
4) En Hondarribia 57 l/m2, cuando la media es 124".
- Un muerto y ocho heridos al chocar un autobús y un coche entre Felanitx y Portocolom
- Mallorca sufre una caída generalizada en todas sus redes de comunicación
- Colesterol alto: los alimentos que debes eliminar y los mejores para controlar los niveles
- Mónica de la Peña, neumóloga en la Unidad del Sueño de Son Espases: «Cada vez dormimos menos y peor, ya no seguimos nuestros ritmos biológicos»
- España, paralizada por un insólito apagón de luz de origen todavía desconocido
- Siga en directo el apagón eléctrico masivo que ha dejado a España sin luz
- De ganar 'Pasapalabra' a este humilde puesto de trabajo: descubren la nueva vida de Rafa Castaño fuera de la televisión
- Baleares se salva del apagón masivo que ha dejado sin luz a la Península