La historia real de 'La infiltrada', la película que cuenta como una agente de la Policía pudo estar ocho años en ETA
Luis Tosar y Carolina Yuste serán los principales actores de este film que se estrena este viernes
Este viernes, 11 de octubre, llega a las salas de cine La infiltrada, la película con la que muchos espectadores podrán descubrir la increíble historia real de la una joven policía que fue la única mujer que consiguió infiltrarse en la banda terrorista ETA.
Carolina Yuste es la encargada de interpretar a esta mujer que a los 20 años cortó lazos con su familia para proteger su nueva identidad y que se enfrentó durante ocho años al riesgo constante de ser descubierta, mientras se ganaba la confianza de los etarras y lidiaba con la presión del operativo a su cargo, interpretado por Luis Tosar.
La historia real de Elena Tejada, la joven policía de 20 años
A los 20 años, Elena Tejada logró que los miembros de ETA pensaran que la estaban reclutando para su causa. Rompió vínculos con su familia y se infiltró en el Movimiento de Objeción de Conciencia en Logroño. Mantuvo relaciones cercanas con miembros de la organización, llegando incluso a compartir vivienda con algunos de ellos en un apartamento que estaba bajo la vigilancia de la policía.
Su labor fue fundamental en la desarticulación del Comando Donosti, operando bajo la identidad falsa de Aranzazu Berradre Marín, lo que le permitió reunir información clave sobre los planes y acciones de ETA.
Su trabajo permitió a las fuerzas de seguridad desmantelar el Comando Donosti, uno de los más activos de ETA, lo que fue un golpe importante para la organización terrorista. Su valentía no solo ayudó a salvar vidas, sino que también fue crucial para entender la estructura interna de ETA.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Detienen a una entrenadora deportiva en Palma por tener relaciones con un alumno suyo menor de edad
- Heladas en Mallorca: estos son los municipios que han registrado temperaturas bajo cero
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Proyectan dos importantes reformas que transformarán el barrio del Portitxol y su Club Náutico
- Irene Montero defiende el cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Nunca más callades