Aitana vuelve fuerte
Netflix pone fecha de estreno a la docuserie de Aitana: es más pronto de lo esperado
La producción corre a cargo de los responsables de 'Soy Georgina' y 'Tamara Falcó: La marquesa'.
Carlos Merenciano
Netflix ha comenzado el 2025 con una sorpresa para los fans de la música: el estreno de 'Aitana: Metamorfosis', la esperada docuserie sobre la cantante y estrella internacional. Aitana, que se ha consolidado como una de las mayores figuras de la música en España y más allá, abrirá las puertas de su vida personal y profesional en un formato íntimo que promete revelar su faceta más desconocida. La serie llegará a la plataforma el próximo 28 de febrero.
Con dirección de Chloé Wallace y producida por Komodo Studio, esta docuserie contará con seis episodios que ofrecerán un acceso exclusivo al día a día de la artista. Desde sus mayores éxitos hasta los desafíos que ha enfrentado en su carrera, 'Aitana: Metamorfosis' se presenta como un recorrido por el proceso de crecimiento y madurez que ha convertido a Aitana en un referente de la música actual.
El anuncio llega tras meses de especulación, y Netflix lo ha promocionado de manera especial, jugando con la imagen de los famosos guardias de 'El juego del calamar' para mantener en secreto los detalles hasta ahora. En esta producción, los seguidores podrán disfrutar de momentos inéditos, tanto en el ámbito personal como en los grandes escenarios, donde Aitana brilla con luz propia.
Con esta serie, Aitana habría confiado en Komodo Studio para ponerse al frente del proyecto, pues tienen a sus espaldas otras docuseries con estrellas archiconocidas. Esta productora no solo se ha encargado de 'Soy Georgina' y 'Tamara Falcó: La marquesa' en Netflix, sino que también ha trabajado con Prime Video en la producción de 'Pombo'.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Jesús Soler Cabrera: «Soy de Son Roca, vivo en Filadelfia y sé por qué votan a Trump»
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas