Balance
TVE y 'La Revuelta' acercan posturas en RTVE Responde: "Hay una normativa que hay que respetar"
Ricardo Castella, uno de los humoristas del programa, y Agustín Alonso, responsable de TVE, han dado la cara ante las quejas de los espectadores
Alejandro Bermúdez
En las últimas semanas, se han hecho patentes algunas quejas que los espectadores tienen sobre 'La Revuelta': los chistes sobre drogas y la escasa presencia de mujeres. A estas quejas han hecho frente Ricardo Castella y Agustín Alonso en RTVE Responde.
"Era un reto ver si el programa podía encajar en una cadena pública, y parece que sí. Otro reto es la hora: venimos de la madrugada y estamos aprendiendo a hablar bien para que la gente que está en su casa cenando no diga 'pero qué dice este señor'. Somos conscientes de dónde estamos y de la hora a la que se emite el programa, entre otras cosas, Agustín nos lo recuerda todo el rato", ha explicado Ricardo Catella, director y productor ejecutivo.
Al ser un programa grabado, se pueden permitir cortar algunas bromas sobre drogas, queja habitual de los espectadores: "Lo estamos intentando sujetar. Grison hace muchos juegos de palabras, que no es exactamente una incitación al consumo. Por tanto, se dejan las bromas elípticas y se quitan las que pudieran tener una lectura equivocada. Hay una normativa que hay que respetar".
Sin embargo, RTVE vigila mucho los primeros 20 minutos de programa, que aún se emiten en horario protegido para la infancia: "No es fácil introducir las cosas abruptamente porque puede ir en perjuicio del programa", matiza Agustín Alonso.
Respecto a la poca presencia de mujeres, el humorista asegura que "estamos en ellos desde que empezamos a hacer el programa. Es una pelea de la comedia en general". Finalmente, el responsable ha querido romper una lanza en favor del programa: "Si te acusan de gastar no sé cuánto dinero, que encima no es real, abordarlo con humor inteligente es parte del éxito del programa. Entiendo que haya público de RTVE e incluso personas de RTVE a las que no les guste, pero el servicio público tiene que reírse de uno mismo. No puede entenderse como algo aburrido".
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Redada antidroga de la Guardia Civil en sa Pobla en pleno Sant Antoni
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística