Con fechas confirmadas
Basilea será la sede de Eurovisión 2025 en Suiza
El certamen musical se celebrará los próximos días 13, 15 y 17 de mayo del año 2025
Sergio López Martín
La próxima edición del Festival de Eurovisión en Suiza ya tiene sede y fechas confirmadas. Más de tres meses y medio después de la victoria de Nemo con 'The Code', la televisión SRG SSR suiza y la Unión Europea de Radiodifusión han elegido a Basilea como ciudad anfitriona del certamen musical, que se celebrará los próximos días 13, 15 y 17 de mayo del año 2025, descartando a Ginebra, ciudad sede de la UER y la segunda opción finalista.
El St. Jakobshalle, con un aforo cercano a las 12.400 personas,será el recinto en el que que la ciudad acogerá el festival europeo en su regreso a Suiza, país que llevaba más de 35 años sin organizarlo.
Esta será la tercera vez que Suiza albergará el Festival de Eurovisión en toda su historia. La confederación helvética fue el primer anfitrión y ganador del certamen en 1956, año en el que Lys Assia se hizo con el triunfo con la canción 'Refrain' en Lugano. Posteriormente, Lausana fue la sede del concurso en 1989 tras la victoria de Céline Dion con 'Ne partez pas sans moi' el año anterior en Dublín (Irlanda).
Eurovisión regresará a Suiza en 2025 gracias a la victoria de 'Nemo' con la canción 'The Code'. Además de convertirse en le primere ganadore no-binarie, le artista consiguió el triunfo en una edición celebrada en Malmö marcada por la polarización por la presencia de Israel y la expulsión de Países Bajos por un incidente protagonizado por Joost Klein, que acaba de ser archivado por la Justicia.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença