Por primera vez en 12 años
Mediaset deja a Cuatro sin Campanadas y apuesta solo por Telecinco para despedir el 2023
El grupo aparta al canal secundario de esta retransmisión después de que el año pasado solo consiguiera un 1% de cuota de pantalla.
Redacción Yotele
Cuatro no ofrecerá las Campanadas 2023-2024. La cadena se queda fuera de esta cita en la que los espectadores despiden el año presente y dan la bienvenida al siguiente.
Tras 12 años ininterrumpidos ofreciendo la señal conjunta con Telecinco, el canal no despedirá el año con los espectadores, y en su lugar ofrecerá un especial de 'First Dates' dedicado al Hollywood de los años 20 que se alargará hasta las 00:10, mientras en el resto de cadenas generalistas se toman las uvas, y luego dará paso a la cinta 'Ocho apellidos vascos'.
No es la primera vez que Cuatro se queda sin Campanadas, ya en el año 2011 faltó a la cita en la Puerta del Sol, justo antes de fusionarse con Telecinco. Esta ausencia, será la primera desde que la cadena forma parte de Mediaset.
Lo cierto es que esta retransmisión nunca ha tenido un gran éxito en Cuatro. Desde su nacimiento en 2005 el canal ha ofrecido esta tradicional manera de cerrar el año en televisión, su mejor dato es un 5,3% cuando Rafa Méndez y Paula Vázquez dieron la bienvenida al 2009.
Por lo tanto, Marta Flich y Jesús Calleja, encargados de las Campanadas de este año, sólo harán la retransmisión para Telecinco. Desde Sevilla, la pareja intentará superar el dato del año pasado, cuando la cadena obtuvo un bajo 4,7%, frente al 39% de Cristina Pedroche y Alberto Chicote en Antena 3.
- La banda de narcos desmantelada en pleno Sant Antoni en sa Pobla tenía un servicio de 'telecoca
- Intervienen en Baleares 13 armas de airsoft que superaban el límite de potencia de disparo
- Rafa Nadal sigue la tradición y celebra Sant Antoni en Manacor
- Radar meteorológico en directo | Lluvia acompañada de tormenta y granizo en Mallorca
- Pollença: El joven Jaume Coll logra la hazaña del Pi de Sant Antoni
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- Vecinos de Cas Català, en alerta ante una promoción de 60 viviendas en un bosque de la zona
- Culminan la subida al Pi de Sant Antoni del Moll de Pollença