IB3 celebra el 40 aniversario de la película 'Bearn' con el estreno de un cortometraje sobre su rodaje en Bunyola

La televisión pública de Baleares también emitirá la película dirigida por Jaime Chávarri en 1983 con el doblaje original en catalán

Cartel de la película 'Bearn o la Sala de las nines'.

Cartel de la película 'Bearn o la Sala de las nines'. / IB3

EP

IB3 Televisión celebrará el 40º aniversario de la película Bearn, rodada en su mayor parte en Bunyola, con el estreno del cortometraje documental dirigido por Ferran Bex Uns segons en cel·luloide, el rodatge de Bearn a Mallorca.

El cortometraje se podrá ver este sábado a las 21.40 horas y a continuación se emitirá la película Bearn o la Sala de les nines, con el doblaje original en catalán.

En 1982 un equipo de la película fue a Bunyola a rodar gran parte de las escenas que conformaban la adaptación de la novela escrita por Llorenç Villalonga, utilizando emplazamientos como Raixa u Orient.

El rodaje duró unas semanas y por el pueblo mallorquín pasaron estrellas del cine español como Fernado Rey, Ángela Molina o Imanol Arias.

Ahora, con este documental de 30 minutos se exploran "las pequeñas historias que pasan desapercibidas" a partir del testimonio de algunos actores "inesperados" que participaron en el film.

También "repasa la importancia de hacer la obra magna de Villaloga para un director reconocido como Jaime Chávarri", y cómo fue rodar en una isla "sin industrial audiovisual" y su impacto en los vecinos de Bunyola.

Asimismo, para rendir homenaje a Bearn, se pretende recuperar "en momentos puntuales" la realización que se usaba en el 83, con zooms y planos panorámicos desde trípode como han hecho ficciones como Homecoming o Lakers: Time to win, entre otras.

El documental se estructura a partir de la historia de Esperança Quetglas, una bunyolina que "devoraba" las películas que ponía su propio padre en el cine del pueblo y que participó como figurante en la cinta.

Además, se complementa con los testimonios de participantes "prácticamente anónimos" como el de Mateu Garau, actor que besa a Ángela Molina en la ficción, o el de Margalida Pericàs, que comenzó ayudando en la producción y acabó siendo la directora de casting de los extras y pequeños papeles.

Tracking Pixel Contents