'Saber y Ganar' estrena su temporada 24 en TVE
El concurso presentado por Jordi Hurtado renueva algunas de sus pruebas más clásicas
EFE
El concurso más veterano de la televisión en España, "Saber y Ganar", estrena el próximo lunes 28 de septiembre su 24 temporada, presentada por el incombustible Jordi Hurtado, en La 2 de RTVE.
Según informa la cadena pública, en la nueva temporada los concursantes se enfrentarán a nuevas pruebas donde tendrán que demostrar su inteligencia, memoria y habilidades estratégicas.
En el primer programa de la nueva temporada estará como invitado David Díaz, el joven 'Magnífico' que ha batido todos los récords de 'la Calculadora Humana' y que intentará establecer una nueva marca.
Los dos concursantes de cada día se enfrentarán en unos duelos en los que tendrán que hacer uso de sus conocimientos y de su estrategia para salir vencedores del combate cultural.
En esta nueva temporada, los duelistas disputarán pruebas clásicas del programa que vuelven renovadas y se encontrarán con nuevas secciones especiales y sorpresas.
Dirigido por Sergi Schaaff y presentado por Jordi Hurtado, junto a Juan José Cardenal y Pilar Vázquez, 'Saber y Ganar' es el concurso cultural más veterano de la televisión en España.
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Domingo Lamela: «Los guardias civiles no quieren venir a las islas por el coste de la vivienda y la carga de trabajo»
- La autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos: 'Quieren eliminar a las minorías
- Primera nevada del año en Mallorca
- Habla por primera vez la policía mallorquina infiltrada en movimientos independentistas: 'Te he beneficiado más que perjudicado
- Exclusiva Mamarazzis: Pep Guardiola y Cristina Serra se separan después de 30 años juntos
- Mariano Mas, director de Fundació Natura Parc: «La ley de Bienestar Animal provocó más abandonos y menos adopciones de perros»
- La muerte de otro niño de 7 años en una carrera de la que el motociclismo no quiere hablar: ¿merece la pena el riesgo?