'Supervivientes' se despide de Honduras y el ganador se decidirá en España
Un emotivo mensaje de Lara Álvárez ha puesto un punto final obligado por el coronavirus al 'reality' en la isla
EFE
Por primera vez en la historia desde su emisión, los concursantes de 'Supervivientes' vuelven a España dos semanas antes de que acabe el programa por la Covid-19, ya que los finalistas tendrán que pasar ahora la obligada cuarentena de 14 días.
Con lágrimas en los ojos, su presentadora, Lara Álvarez, despedía este jueves el programa desde Honduras, que terminó con la expulsión de Elena Rodríguez, afirmando: "Nos toca volver a casa para, ahora, luchar con vosotros".
Desde que el formato 'Supervivientes' comenzara su andadura en el 2000, todas las ediciones habían seguido una tónica igual, cambiando sólo las pruebas y concursantes. Sin embargo, esta edición de 2020 no solo ha sido más larga de lo habitual (91 días desde que comenzó) sino que también se ha visto afectada por la pandemia.
Esta situación ha obligado a Telecinco a tener que trasladar a los concursantes de su particular aislamiento a otro cuando aún hay 5 finalistas. La nueva normativa aprobada por el Gobierno por el estado de alarma que obliga a los viajeros que llegan a España a mantener una cuarentena de 14 días sin poder salir de casa habría precipitado el regreso.
Una vuelta nada fácil teniendo en cuenta que no hay vuelos regulares programados entre Honduras y Madrid.
Por ello, según anunció este jueves el presentador de plató, Jorge Javier Vázquez, tanto los concursantes como todo el equipo de esta edición volarán en un avión fletado expresamente para ellos: "Regresáis a España en un avión de ensueño, un 787 DreamLiner. Sólo para vosotros y para todo el equipo. Si es que cuando hay recursos los hay...", apuntaba.
Una vez que estén en España, los concursantes Rocío Flores, Hugo Sierra, Ana María Aldón, Jorge y Barranco, se enfrentarán en el plató a la última prueba final para, determinar de esta manera, quién es el vencedor de la edición más larga y anómala de la historia de 'Supervivientes'.
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»