Acaba el rodaje de la ficción de Antena 3 ´El tiempo entre costuras´

La serie, ambientada en el último periodo de la República y durante la Guerra Civil, no tiene todavía fecha de estreno

Redacción

­El rodaje de la única temporada de El tiempo entre costuras, la nueva apuesta de ficción de Antena 3, finaliza sin que aún se conozca la fecha de estreno de esta serie ambientada en el último periodo de la República y durante la Guerra Civil.

Protagonizada por Adriana Ugarte (La señora), la serie es una adaptación del libro homónimo de María Dueñas que lleva vendido más de un millón de ejemplares desde su publicación en 2009.

El rodaje de la serie se ha desarrollado en diferentes localizaciones entre España, Marruecos y Portugal, siendo su última parada la capital del país luso.

Junto a Ugarte, encabezan el reparto Elvira Mínguez (Clara Campoamor), que da vida a la madre de la protagonista; Raúl Arévalo (Primos), su prometido; y Rubén Cortada (Bandolera), el hombre por el que abandona España meses antes de la contienda. Completan el elenco otros nombres como Tristán Ulloa, Alba Flores o Francesc Garrido.

La serie narra en once capítulos la historia de Sira Quiroga, una joven que vive con a su madre, junto a la que trabaja de costurera en Madrid durante los últimos meses de la República. Poco antes de casarse con su novio Ignacio, conoce a Ramiro y deja su vida en la capital para irse con él a Tánger, parte del protectorado de España en Marruecos durante esos años.

Al mismo tiempo, la vida de Sira también se ve convulsionada por la aparición de su padre, Gonzalo (Carlos Olalla), un hombre de buena familia al que la madre de Sira no le permitió involucrarse mientras ella crecía y que le ofrece todo su apoyo.

Producida por Boomerang Tv, la cadena llevará a la pequeña pantalla el último fenómeno literario que se ha producido en España. Publicada en junio de 2009, la primera novela de María Dueñas cuenta con un millón de ejemplares vendidos y 37 ediciones.

Según los datos que arrojaba ayer Bookscan Nielsen, la novela de María Dueñas se encuentra entre los primeros puestos de las novelas más leídas, por detrás de El método Dukan ilustrado del famoso dietista Pierre Dukan, e ¡Indignaos! de Stephane Hessel o El prisionero del cielo de Carlos Ruiz Zafón.

Dueñas define así su obra como "la historia de una joven modista empujada por el destino hacia un arriesgado compromiso en el que los patrones y las telas de su oficio se convertirán en la fachada de algo mucho más turbio".

Tracking Pixel Contents