Cinco recetas tradicionales mallorquinas de Cuaresma

Recopilamos platos típicos de esta época del año publicados en la sección 'Cuina amb memòria' de Antoni Tugores

Arròs sec amb bacallà

Arròs sec amb bacallà / A. TUGORES

Palma

El Miércoles de Ceniza, celebrado el pasado 5 de marzo, dio inicio a la Cuaresma, que marca la cuenta atrás para la Semana Santa y terminará el próximo 17 de abril, Jueves Santo.

Se trata de 40 días -cinco domingos y seis semanas y dos días de duración- en los que, según la tradición cristiana, supone un periodo de penitencia y purificación antes de la Pascua. Para ello, la Cuaresma quiere recordar los cuarenta días que Jesús pasó en el desierto ayunando mientras era tentado por el diablo.

Por eso, en la sociedad tradicional el periodo de Cuaresma, una de las festividades más destacadas del calendario cristiano, era dedicado al ayuno y a la abstinencia, además del arrepentimiento.

Entre sus efectos en el día a día de las personas uno muy destacado: no se podía comer carne los viernes. Este hecho ha motivado que haya un extenso recetario tradicional con decenas de platos ligados a esta época del año con un elemento comú: la ausencia de carne.

Recopilamos aquí cinco recetas tradicionales mallorquinas para el tiempo de Cuaresma publicadas en las sección ‘Cuina amb memòria’ que Antoni Tugores publica todos los sábados en Diario de Mallorca.

Estofat de bacallà (estofado de bacalao)

Uno de los pescados más habituales (y antaño baratos) del recetario isleño, con un plato muy propio de comunidades eremíticas.

Arròs sec amb bacallà (arroz seco con bacalao)

Otra receta con el bacalao como protagonista en este plato típico de la Cuaresma. Se puede preparar con el pescado en trozos grandes o pequeños y con una amplia variedad de verduras.

Bacallà a l’all confitat amb mel (Bacalao al ajo confitado con miel)

Seguimos con el ingrediente estrella de la Cuaresma: el bacalao. En este caso se trata de un pescado seco y salado procedente del Atlántico norte, cuya carne una vez cocinado debe ser esponjosa.

Ous amb salseta (huevos con salsita)

Una receta antigua asociada también a la primavera, ya que con el aumento de las horas de luz solar las gallinas también aumentaba la producción de huevos.

Sopa de verdura amb faves seques (sopa de verdura con habas secas)

Se trata de una versión de otro plato tradicional, la fava parada, pero en este caso sin carne, como corresponde con la época de Cuaresma.

Tracking Pixel Contents