Los platos típicos de Mallorca para hacer durante este último mes del año

La gastronomía de esta época tira mucho de las llamadas 'matances' que se celebran por toda la isla

Plato típico mallorquín.

Plato típico mallorquín. / .

La cocina tradicional mallorquina es una de las que mejor ha preservado su esencia a lo largo del tiempo, manteniéndose fiel a sus raíces. Su base sigue siendo la economía local, centrada en la abundante producción agrícola y, principalmente, en el cerdo, cuya matanza ha adquirido gran importancia cultural con el paso de los años.

Con la llegada del invierno, es habitual que las familias rurales de Mallorca se reúnan para sacrificar uno o dos cerdos, dedicando el día a preparar embutidos que les abastecerán durante el resto del año. Estos son algunos platos con los que se aprovechan:

Frit de Freixura

Es bien sabido que del cerdo se aprovecha absolutamente todo, y bajo esta premisa surge el 'frit de matanzas'. Este plato tradicionalmente se prepara el mismo día en que se sacrifica al animal, utilizando las partes menos fáciles de conservar, como la casquería. Su receta incluye un salteado de hígado, lomo y costillas de cerdo, acompañado de patatas y especias. La primera referencia escrita de este manjar data del siglo XV. Para degustarlo fuera de casa, es típico encontrarlo en los "cellers" de localidades como Inca, Sineu y Petra.

"Frit de Freixura de Porc"

"Frit de Freixura de Porc" / .

En Pascua, en Mallorca es tradición comer cordero y realizar el conocido 'Frit de Pascua'. El mismo frito que se realiza con el cerdo, pero con la casquería del cordeo.

Sopes Mallorquines

Esta sopa seca es un plato fantástico para calentarse en invierno y aprovechar muchas de las verduras de temporada. Al usar una variedad abundante de productos y sobre todo por el uso del pan moreno, estas sopas apenas tienen caldo y no necesitan ningún tipo de cereal para que sean un alimento saciante que puede ser un plato único.

Sopes Mallorquines, mucha gente si realiza la matanza del cerdo ibérico, están mucho mejor.

Sopes Mallorquines, mucha gente si realiza la matanza del cerdo ibérico, están mucho mejor. / .

Primero se sofríe la carne unto con cebolla, ajo, coliflor y col, aunque puede llevar también pimiento o judías verdes entre otras hortalizas. Es prácticamente un guiso ya que las cocciones son prolongadas tanto en aceite como en agua. Se condimentan con abundante pimentón y puede llevar también hierbas aromáticas. A medida que se le echa el pan cortado a finas lonchas se va echando el caldo para que cueza.

Arròs Brut

Siguiendo la misma filosofía de aprovechar los ingredientes disponibles, encontramos el 'arroz brut' (o “arroz sucio caldoso”), llamado así porque tradicionalmente se preparaba con todo lo que se tenía a mano. Por esta razón, es un plato típico de los días de matanza, en el que a la carne de cerdo se le pueden sumar otras como pollo, conejo, cordero o incluso carne de caza.

Arròs Brut.

Arròs Brut. / .

Además se le pueden incluir setas de temporada final del otoño como "esclatasangs", "picornells" o "girgoles".

Arròs de Peix

Por el contrario, mucha gente es reacia a cada domingo comer 'arròs brut' para el almuerzo.

Arroz caldoso de pescado y marisco.

Arroz caldoso de pescado y marisco. / youtube

Por eso también se puede hacer el arroz caldoso de pescado y marisco. Uno de los platos que también se realizan en algunas casas cuando se acerca más la navidad para aprovechar el buen pescado y el marisco de las islas.

Otros platos de Baleares

Aparte de Mallorca, Menorca y las islas Pitiusas también tienen recetas tradicionales para el último mes del año, la temporada en la que antes de que lleguen las navidades.

Tracking Pixel Contents