Películas
'Competencia oficial': el cine y sus egos
El estilo de comedia de sus autores, Gastón Duprat y Mariano Cohn, fuerza la estridencia, pero hay momentos muy divertidos en esta sátira del mundo cinematográfico
Quim Casas
Dirección Gastón Duprat y Mariano Cohn
Intérpretes Penélope Cruz, Antonio Banderas y Óscar Martínez
Estreno 25 de febrero de 2022
★★★
‘Competencia oficial’ es una sátira del mundo cinematográfico a la que por momentos le falta pausa para ser más eficaz, y en otras le sobra desparpajo. Es algo habitual en las películas de esta pareja de cineastas argentinos, Gastón Duprat y Mariano Cohn, que practican un estilo de comedia popular y directa –‘Todo sobre el asado’, ‘El ciudadano ilustre’– que en esta ocasión resulta más ambiciosa y de puesta en escena un poco más sofisticada.
El cine, el estrellato, vivir fuera del mundo creyendo ser una leyenda, falsedad, traiciones y engaños. Más o menos de todo esto trata el filme, siempre con un estilo irónico sometido a las prestaciones de sus tres protagonistas. Penélope Cruz da vida a una directora muy moderna y creativa que no tiene miedo de llevar a sus actores hasta el extremo. Antonio Banderas y Oscar Martínez son dos conocidos actores, uno que ha trabajado en Hollywood y otro básicamente en el teatro, que se odian mucho y se respetan poco. Pero acuden prestos a la llamada de un multimillonario que quiere producir una película más grande que la vida, o algo así.
Cohn y Duprat consiguen que en algunas escenas los dos actores se estén reflejando realmente en un espejo, y aunque no son así de egocéntricos y veniales, algo de su trazo por las pantallas o los escenarios se evidencia en la ficción. El estilo de comedia de los autores fuerza la estridencia, pero hay momentos muy divertidos: la directora organiza la destrucción de todos los premios obtenidos por uno de sus actores para que este entre mejor en el personaje, como si fuera el famoso Método del Actor’s Studio.
Suscríbete para seguir leyendo
- El tardeo de Sant Sebastià se desborda y obliga a cerrar la plaza de Cort: los asistentes se saltan el cordón policial
- Indignación en el tardeo de Sant Sebastià: Una mujer con una discapacidad invisible denuncia el trato discriminatorio de la Policía Local
- Aviso de los promotores de Baleares: o cambia el modelo económico o se edificará en rústico
- El chupinazo de Can Vinagre critica la masificación: 'Disfrutad hoy porque mañana volveremos a ser la ciudad franquicia, donde nuestros hijos no podrán vivir por el alquiler turístico
- Los okupas del apartahotel de Cala Bona dicen que pagaron el ‘alquiler’en Manacor y en Son Gotleu
- Los tres últimos okupas abandonan el apartahotel de Cala Bona tras alcanzar un acuerdo y no ser denunciados
- Escolarización curso 2025-2026: Educación no hará zona escolar única en Palma sino que la dividirá en dos macrozonas
- Éxito rotundo de las 'llonguetades' de Sant Sebastià en Palma: «Aquí están los palmesanos de verdad»