Los cuatro cortos españoles que han entrado en la carrera hacia los Oscar
‘Votamos’, ‘Tula’, ‘Plastic killer’ y ‘El tratamiento’ están entre los 15 filmes que han pasado el primer corte en la categoría de mejor cortometraje.
Quim Casas
No pasó el corte ‘Alcarràs’, superada en la candidatura a la mejor película extranjera en los Oscar de este año por títulos como ‘Argentina, 1985’, ‘Decision to leave’, ‘Sin novedad en el frente’, ‘La emperatriz rebelde’ y otros 11 largometrajes, pero en la lista de los 15 cortos seleccionables, de los que más adelante saldrán los cinco finalistas, sí que han entrado cuatro títulos de producción española.
Pasar este primer corte es difícil, así que los responsables de estos cuatro cortometrajes ya han logrado un pequeño triunfo, y más si tienen en cuenta que en la pasada edición de los Oscar fue un director español, Alberto Mielgo, quien consiguió la estatuilla al mejor corto de animación, aunque fuera con un filme coproducido con Estados Unidos, ‘El limpiaparabrisas’.
Lo que empieza como una asamblea de una comunidad de vecinos para decidir sobre el cambio del ascensor del edificio se convierte, poco a poco, en una discusión sobre los límites y contradicciones de la convivencia. Este es el tema de uno de los cortos que han entrado en la ‘shortlist’ de 15 títulos, ‘Votamos’, dirigido por Santiago Requejo –es su tercer cortometraje– y protagonizado por Raúl Fernández y Miriam Díaz de Aroca. Sus bien empleados 12 minutos compitieron en los últimos premios Goya al mejor corto de ficción.
También dura 12 minutos ‘Tula’, de Bea de Silva. Este filme, de producción más reciente, es un cara a cara entre la mujer que se encarga de la limpieza de los baños de un colegio y la hija de la directora de este. La mecha que prende la historia: la joven está embarazada y confía sus dudas y miedos a la mujer. Es el debut de Silva, que trabajó en el departamento de dirección del largometraje ‘Akelarre’.
Josep Pozo tiene mayor currículo a sus espaldas. En 2003 dirigió el largo de animación ‘El Cid, la leyenda’, y en 2007 se acercó al Quijote cervantino desde la perspectiva del asno Rucio en ‘Donkey Xote’. En 2016 realizó en imagen real el ‘thriller’ rural ‘73’ y el drama adolescente ‘Nick’, ambos rodados y producidos en Andorra. Su corto ‘Plastic killer’, una comedia de tintes absurdos, de 20 minutos de duración, sobre la relación entre una mujer que vive en una mercería abandonada y una bolsa de plástico, a la que considera su hija, y la confrontación de la mujer con la directiva de una organización que combate el uso indiscriminado del plástico, ha entrado también en la carrera de los 15 títulos.
El cuarto y último, el más breve en metraje –nueve minutos– es ‘El tratamiento’. Su director, Álvaro Carmona, cuenta con varios cortos y la creación de la serie ‘Gente hablando’ (2018), diseñada a partir de varias conversaciones entre dos personas y protagonizada por Miki Esparbé, Verónica Echegui, Juanra Bonet y Berto Romero, entre otros. En ‘El tratamiento’, con más de 60 galardones en festivales internacionales y nacionales a sus espaldas, apela a la comedia negra para narrar la historia de un hombre que acude a una clínica para solucionar un grave problema.
Suscríbete para seguir leyendo
- El Ayuntamiento, “indignado” con la llegada de los primeros usuarios al nuevo centro de menores migrantes de Calvià vila
- Condenada en Palma una bailarina del vientre a un año de cárcel por estafar 72.000 euros al Govern y al Consell de Menorca con facturas falsas
- Un programa de Cuatro acusa a la autora del cartel de Sant Sebastià denunciado por Abogados Cristianos de “apartheid lingüístico”
- La Armada intercepta al sur de Baleares al indetectable submarino ruso Novorossiysk, equipado con seis cañones lanza torpedos
- Cruce de denuncias en la okupación de un apartahotel de Cala Bona cerrado por el fin de la temporada turística
- Rafael Louzán, presidente de la RFEF, pide 'disculpas' a toda la afición del Mallorca una semana después
- El juzgado de Palma embarga 28 millones de euros a Matthias Kühn
- Un centenar de amarristas del Portitxol se unen contra la intención del Club Náutico de hacerles socios